ir al contenido

Opinión | Newcastle, el histórico cuya chequera está manchada con sangre

DEPORTES. El equipo ahora cuenta con una enorme fortuna/EFE


De la noche a la mañana, el fútbol mundial encontró en el Newcastle inglés al nuevo rico de la disciplina. La semana pasada, el fondo saudí PIF se hizo con el histórico club que milita en la Premier League con la intención de convertirlo en la nueva potencia de la prestigiosa competición.

Sin embargo, un rostro detrás del poderoso aparato saudí manchó la operación.

La cabeza del fondo es el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, quien es catalogado como el hombre que patrocinó la operación que terminó con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi hace tres años en el consulado saudí de Turquía.

Para cuidarse las espaldas, la Premier League aseguró que el heredero veía de lejos toda transacción; sin embargo, es él quien tiene la última palabra en todo negocio que involucre dinero del fondo, por lo que la compra del Newcastle contó con su bendición.

El hecho fue más allá del balompié. Y no es de sorprender.

El pasado viernes, Amnistía Internacional se pronunció sobre la compra del equipo y pidió a la Premier League estar del lado del respeto a los derechos humanos.

También se sumó Hatice Cengiz, la prometida de Khashoggi, quien calificó la compra como una "vergüenza para el fútbol inglés".

¿Hasta qué punto vale la pena dejar entrar al juego la fuerza económica saudí si se sabe que no hay forma de que un personaje de su tipo no pase por debajo de la mesa, mucho menos por acciones como las que acabaron con la vida de Khashoggi? El negocio priva, y mucho, pero la reputación también. Es fácil decidir desde lejos, especialmente con un juicio de valor imborrable que rodea a bin Salman. En Gran Bretaña no son ajenos y conocen a la figura, pero cuando el dinero tira de su maquinaria, pocos son capaces de plantarse frente a él.

Si se hace el ruido suficiente por largo rato, el Newcastle sufrirá un rechazo casi seguro. Primero, porque aunque su historia es rica, su actualidad no. Llamar la atención de grandes futbolistas no es sencillo y los proyectos concretan compras importantes también con victorias. Segundo, porque las estrellas pueden verse arropadas por un problema que no les compete.

Sin percibirlo, el club ahora enfrenta un potencial problema mayor al de luchar por no quedarse fuera de la máxima categoría del fútbol inglés.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público