Procter & Gamble (P&G), fabricante de bienes de consumo masivo, informó el martes 19 de octubre sobre un aumento de los precios de productos de aseo, belleza e higiene dental dirigido a las empresas distribuidoras y minoristas.
La compañía tomó la decisión con el fin de afrontar el aumento en los costos, en un momento en el que la interrupción de la cadena de suministros afecta a la economía de todo el país. Las minoristas fueron informadas al respecto hace semanas, pero la subida de precios entrará en vigor posiblemente en los próximos 90 días.
¿Por qué es importante? Los distribuidores y minoristas de P&G (almacenes, supermercados, farmacias, entre otros) tendrán la posibilidad de decidir si trasladan esos aumentos al precio final del consumidor. Si es así, las personas deberán pagar más en futuras compras.
- La empresa no precisó qué productos de sus marcas verán aumentos, pero un correo electrónico enviado por P&G a un distribuidor -reseñado por CNN Business– revela que algunos serán Olay, Crest y Oral-B.
- Andre Schulten, director financiero de P&G, dijo que el incremento de precios será distinto para cada producto, dentro de un rango de porcentaje de un dígito en promedio.
- En septiembre P&G había anunciado precios más altos en marcas como Pampers (pañales), Always y Tampax (tampones). Ahora subirán en 9 de cada 10 categorías de sus líneas de productos, anunció Schulten.
- La situación revela un incremento más rápido de lo previsto en los costos. P&G prevé gastar $2,3 mil millones adicionales por concepto de flete y materia prima durante su año fiscal 2022.
El contexto: P&G no es la única empresa que aumenta los precios, pues otros fabricantes y tiendas de consumo ya lo han hecho debido al alza en los costos de transporte y materias primas. En septiembre la inflación subió 0,4% y registró un acumulado interanual de 5,4%, que representa un máximo en 13 años.
- El aumento de los precios superó las ganancias salariales que los trabajadores pueden obtener de las empresas. El ingreso medio por hora aumentó un 4,6% en septiembre con respecto al año anterior, un aumento saludable, pero no suficiente para seguir el ritmo de la inflación.
- Los precios de Olay Regenerist Max subirán 6,1%, Regenerist Ultra Rich y Regenerist Ingredient Collections en un 3,5%; Olay Age Defy Moisturizers entre 15,3% a 19,3%, y Olay Complete Moisturizers de 15,3% a 19,8%, de acuerdo con un correo electrónico de P&G compartido por un distribuidor, que pidió permanecer en anonimato por su relación comercial.
- Los enjuagues bucales Crest y Oral-B subirán de precio entre 12% y 32,5%; los cepillos de dientes de batería de 4% a 20%, y los cepillos eléctricos 10%. Los productos de aseo personas tendrán un alza promedio de 11%, pero la empresa no precisó más detalles.
¿Qué dicen? “Este aumento de precio de lista es para abordar una parte específica de la inflación de los costos de insumos, que se ha producido a medida que aumentaron los precios de las materias primas”, informó la empresa en el correo electrónico reseñado por CNN. La compañía rechazó comentar al respecto.
- Andre Schulten dijo que el grado de los aumentos de precio son específicos de cada categoría, la marca y la forma del producto.
- “Los costos de insumos han seguido aumentando desde que presentamos nuestra perspectiva inicial para el año”, afirmó Schulten.
- Tanto P&G como Albertsons, una cadena de supermercados, no han visto un cambio en los patrones de compra de los clientes.
- “No hemos visto un cambio material en el comportamiento de los clientes (…) No vemos que su intención cambie drásticamente durante las próximas semanas y meses”, sostuvo el presidente ejecutivo de Albertsons, Vivek Sankaran.
Fuente principal de la noticia: CNN.