EXPERIENCIA. Antes de ser nombrado director de MOLA, Perdomo se desempeñaba como director de Operaciones de esa oficina. | FOTO: Cortesía
COMPARTE

La salvadoreña Jackie Reyes-Yanes no es solo la primera mujer de origen hispano en dirigir una de las oficinas más importantes de la Alcaldía de Washington DC, sino que es un referente y una líder nata de la comunidad hispana en la capital estadounidense. Recientemente Reyes-Yanes se convirtió en la nueva directora de la Oficina de la Alcaldesa para Asuntos Comunitarios (MOCA), un despacho que supervisa el trabajo de los diferentes departamentos encargados de trabajar con la población diversa de la Capital Nacional.

Desde el 25 de octubre, Eduardo Perdomo se convirtió en el sucesor de Reyes. Este funcionario, quien fuera la mano derecha de la directora; es además el primer afrolatino y dominicano en llegar a un cargo de relevancia, al frente de una de las oficinas más importantes de la Alcaldía del Distrito de Columbia.

EXPERIENCIA. Antes de ser nombrado director de MOLA, Perdomo se desempeñaba como director
de Operaciones de esa oficina. | FOTO: Cortesía

La semana pasada, la alcaldesa Muriel Bowser anunció cambios en las direcciones de algunas de las oficinas que son parte de su gabinete, entre ellas estaba la Oficina de Asuntos Latinos (MOLA), dirigida por Reyes-Yanes. Su partida del despacho que atiende a la comunidad latina evidencia la huella y el legado de servicio a la comunidad que caracteriza su desempeño.

“La directora Reyes cambió por completo la forma de servirle a la comunidad y nos dejó muchas enseñanzas de vida, desde su forma de servir a la comunidad como una vocación”, dijo Eduardo Perdomo, nombrado director interino de MOLA esta semana por la alcaldesa Bowser.

Perdomo tiene más de 13 años de experiencia en gerencia de proyectos, trabajando en proyectos de desarrollo comunitario y cooperación internacional financiados por las Naciones Unidas, la OEA, la Agencia Española para el Desarrollo Internacional y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional. Él se unió a MOLA en 2016 como un supervisor de subvenciones, desarrollando políticas y asegurándose del cumplimiento con 50 receptores de subvenciones. Antes de ser nombrado director de MOLA, Perdomo se desempeñaba como director de Operaciones, un rol en el cuál ha ayudado a desarrollar estrategias para servir mejor a la comunidad latina y ha supervisado las operaciones de la agencia.

LÍDERES. Jackie Reyes-Yanes y Eduardo Perdomo, celebrando el Mes de la Herencia Hispana con la comunidad. | FOTO: Cortesía

Bases fuertes para crecer
Aunque la vocación de servicio es la bandera de MOLA, el reto de la agencia será crecer y seguir construyendo sobre las bases que sentó Jackie Reyes, líder que le dio un rumbo diferente a la oficina que se encarga de identificar las necesidades y acercar los servicios a las 79 mil 477 personas de origen hispano que residen en la ciudad.

Desde que Reyes tomó las riendas de MOLA, la cercanía de la oficina con la comunidad empezó a cambiar para bien. Los que trabajaron de cerca con ella, aprendieron grandes lecciones de vida que sin duda aplicarán para continuar ese legado de servicio a la comunidad.

Perdomo señala que las grandes enseñanzas de vida que aprendió de la directora Reyes-Yanes fueron la vocación por la comunidad, la forma de servir a la comunidad, el amor por la comunidad y la capacidad de enlazar estos con las prioridades presupuestarias de la Oficina de la alcaldesa Bowser.

Amor por la comunidad
Jackie, como le dicen cariñosamente quienes la conocen, proyecta la vocación de servicio por la comunidad en cada momento. Desde sus publicaciones en las redes sociales, hasta su trabajo de campo.

Como alguien que ha sido parte de la comunidad latina en Washington, ella conoce que las necesidades que sufren los hispanos no toman días de descanso y que por esa razón el trabajo se desempeña sin horarios fijos.

En diversas ocasiones se le observó a las 5 am transmitiendo “lives” de en las redes sociales para animar a los Washingtonianos a salir a calles a vacunarse o a utilizar los servicios de la Alcaldía para evitar los desalojos.

Reyes también ha demostrado durante su carrera y al frente de MOLA que el servicio comunitario requiere de compromiso y disposición, y que estos están estrechamente conectados con el amor que un líder comunitario tiene por su gente y por sus comunidades.

“Una de las grandes lecciones de vida y de trabajo que nos dejó la directora Reyes en esta oficina es el amor a la comunidad, que ayuda a entender ese compromiso de nuestra oficina y también nos ayuda a entender la visión de la alcaldesa. El liderazgo de la directora Reyes nos permitó conectar esa visión con las necesidades de la comunidad y las prioridades presupuestarias”, dijo Eduardo Perdomo.

Próximos retos
De acuerdo a los desafíos y a los retos que tiene la oficina a partir de los cambios, el primer desafío de MOLA es darle continuidad al acercamiento de los servicios a la comunidad.

“Antes había una percepción de que esta oficina solo era una agencia de referencia, pero eso cambió gracias al trabajo de la directora Reyes. Ahora el gran reto que tenemos los que nos quedamos en la oficina es darle continuidad a la obra que inició Jackie Reyes para llevar los servicios de la Alcaldía hasta la gente y las comunidades que los necesitan”, dijo Perdomo.

Aunque las redes sociales son para muchas personas una herramienta importante para obtener información, la asistencia personal en MOLA sigue siendo vital para muchos miembros de la comunidad hispana, que se acercan, no solo para obtener algún servicio; sino también para acceder a programas de apoyo.

Es por eso que el trabajo de la directora Reyes fue crucial para que los residentes latinos tuvieran acceso a los programas de ayuda económica, de desarrollo de emprendimientos o de salud que se habilitaron para atender a las personas durante la pandemia.

Además, otro de los retos que enfrenta MOLA con el relevo en la dirección es agrupar a más voluntarios, especialmente jóvenes de la comunidad que se identifiquen con esa vocación de servicio a la población latina.

Durante su gestión al frente de la oficina que atiende a toda la comunidad latina de Washington, Jackie Reyes-Yanes, logró que la Alcaldía colocara $ 13 millones en programas de apoyo que garantizaron acceso a salud, vivienda, equidad e inclusión en la capital nacional.

Como resultado de la buena gestión y del acercamiento hacia la comunidad, el presupuesto asignado a MOLA durante la gestión de Reyes-Yanes aumentó de $2.9 millones a $5.9 millones.

La directora Reyes ha sido en los últimos años una pieza importante en el acercamiento de los servicios de la oficina de Alcaldía y en la humanización de ese servicio que prestan las oficinas del gobierno local.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación