Este viernes, un tribunal federal de apelaciones confirmó la suspensión al mandato de vacunas de la administración Biden para empresas de 100 o más empleados. El fallo de 22 páginas explica que la medida presenta “fallas fatales” y prohibió a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en inglés) hacerlo cumplir.
El próximo paso será someter el mandato de vacunas a una revisión judicial, según detalló la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.
¿Por qué es importante?: La noticia significa un nuevo revés a la administración Biden. El gobierno anunció en septiembre la normativa, bajo la cual aspiraba llevar a la mayor cantidad posible de personas a vacunarse contra la pandemia del COVID-19; sin embargo, el rechazo se hizo sentir.
- El mandato de vacunas debía entrar en vigor el próximo 4 de enero de 2022. El mismo solicitaba a las empresas con 100 o más empleados vacunar a sus empleados. Aquellos que decidieran no recibir la dosis debían someterse a pruebas semanales.
- El lunes, el Departamento de Justicia solicitó al tribunal levantar la suspensión. De acuerdo con el organismo federal, el hecho supone la muerte de “decenas o incluso cientos” de personas.
¿Qué dicen?: “(La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) “no tomará ninguna medida para implementar o hacer cumplir el mandato hasta que haya una nueva orden judicial”, declaró el fallo presentado este viernes por la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito.
- Para la corte de apelaciones, la normativa “no tiene en cuenta lo que quizás sea el hecho más sobresaliente de todos: la amenaza actual de COVID-19 es más peligrosa para algunos empleados que a otros empleados”.
- El fallo llega tras la suspensión emitida el pasado sábado por la corte de apelaciones con sede en Nueva Orleans.
- Dicha decisión se emitió luego de que Ken Paxton, fiscal general de Texas, impugnara el mandato de la administración Biden. A él se unieron los funcionarios que ejercen el cargo en Louisiana, Mississippi, Utah y Carolina del Sur.
Fuente principal de la noticia: The Hill