PROMOTORA. Dina Tillman, habla sobre su decisión de vacunarse contra el COVID 19 y sobre por qué les recomienda a otras personas de su comunidad que también lo hagan. | FOTO: Cortesía KP
COMPARTE

Dina Rodriguez Tillman, de 43 años, trabaja en su propia peluquería, Hello Bonita Hair Salon, en Baltimore. Se dedica a la industria de la belleza desde hace más de 17 años y ha sido residente de Baltimore durante los últimos 15 años. En junio de 2021, decidió vacunarse contra el COVID 19. Lo hizo para proteger su salud, y la salud de sus clientes y su comunidad.

“Apenas se presentó la vacuna, tenía dudas”, comenta. “Tuve la suerte de formar parte del programa Good Health and Great Hair, donde recibí capacitación de médicos y expertos de Kaiser Permanente. Esto me permitió tener el conocimiento y la tranquilidad que necesitaba para decidir vacunarme y vacunar a mi hija”. 

Después de leer sobre la vacuna, la forma en que se desarrolló y los datos que permitieron su aprobación, Tillman decidió vacunarse. Les recomienda a todos que hablen con su doctor y aclaren sus dudas sobre la vacuna para que se sientan seguros y entiendan por qué es importante vacunarse. 

“Hemos visto durante casi un año cómo actúan las vacunas contra el COVID 19. Son seguras y eficaces”, indicó la Dra. Maria Del Castillo Garcia, especialista en enfermedades infecciosas de Kaiser Permanente. “La vacuna es muy eficaz para proteger a las personas de tener una enfermedad grave o una hospitalización. Todos los días les recomendamos a nuestros pacientes que se vacunen lo antes posible porque podría salvarles la vida”.

Protección de la Comunidad 
Tillman reconoce que muchos miembros de su comunidad son reacios a vacunarse, sobre todo las personas de color y de origen latino. “Quiero ayudar a que mi comunidad esté informada para que todos puedan tomar decisiones acertadas que puedan repercutir en su salud y en la salud de su familia”, dijo Tillman. “También espero que las personas indocumentadas y aquellas que no se sienten cómodas con la idea de vacunarse escuchen mi historia, y así poder darles información para que se vacunen”.

Para ayudar a que más residentes de Baltimore reciban la vacuna, Tillman decidió participar en la colaboración entre Kaiser Permanente y el programa GoVAX de Maryland. Ha podido usar su peluquería para fomentar la aceptación de la vacuna contra el COVID 19, brindar información a su comunidad y animar a más personas a que se vacunen. 

“Tengo el orgullo de haber participado durante los dos últimos años en el programa Good Health and Great Hair (GHGH) a través de Kaiser Permanente”, explica Tillman. “Como dueña de una peluquería, siento una responsabilidad hacia mi comunidad. Mi trabajo involucra más que solo cortar el cabello y hacer peinados. Aquí surgen conversaciones importantes, se expresan vulnerabilidades y se tocan temas de importancia para la comunidad, como la vacuna contra el COVID 19”.

Desde 2016, la iniciativa Good Health and Great Hair de Kaiser Permanente ha ofrecido servicios esenciales de salud, pruebas y evaluaciones a comunidades desprotegidas en West Baltimore. El programa GoVAX está expandiendo esta iniciativa en la ciudad de Baltimore y en los condados de Prince George y Montgomery para ayudar a que más residentes de Maryland reciban la vacuna.

“No es suficiente que solo los proveedores de atención médica transmitan la información sobre la vacuna; necesitamos que se involucre toda la comunidad”, indicó la Dra. Mona Gahunia, especialista en enfermedades infecciosas de Kaiser Permanente. “El programa GoVAX llega a las personas en los lugares donde viven y trabajan, en entornos conocidos y donde pueden conversar con los líderes de la comunidad en quienes confían. Esto nos ayuda a vacunar a más personas y a estar más cerca de ponerle un fin a la pandemia”.

Tillman reconoce que tiene un papel esencial en su comunidad. “Para que la ciudad y la comunidad vivan bien, creo que hay que empezar a nivel local. Suelo tener conversaciones íntimas con las personas y les brindo toda la información posible para responder sus dudas. Quiero hacer todo lo que esté a mi alcance para ayudar a que mis vecinos tengan una vida más segura, simple y saludable”.

Protección del Negocio y la Familia 
Hello Bonita estuvo abierto durante seis meses antes de que empezara la pandemia. En junio de 2020, Tillman volvió a abrir su peluquería. Para muchos propietarios de empresas pequeñas, mantener las puertas abiertas significó seguir las recomendaciones y regulaciones de salud estatales y locales. Ahora que los residentes de Maryland están recibiendo la vacuna, las restricciones impuestas por el estado se han levantado por el momento. Como aún hay muchas personas que no se han vacunado, Tillman tiene que cumplir con su parte para protegerse y proteger a su familia. 

“Como emprendedora, no puedo darme el lujo de mantener el distanciamiento social. Vemos a nuestros clientes en persona durante todo el día. Si falto al trabajo porque estoy enferma, ese tiempo no se me paga. Mi salud es mi máxima prioridad, y necesito tener un ingreso”, indicó. “La vacuna me da la tranquilidad de saber que tengo menos probabilidades de enfermarme y de que me hospitalicen si contraigo COVID 19. Me asusta pensar en estar internada o con un respirador, por no mencionar tener que pagar las considerables facturas del hospital. Faltar al trabajo podría ser devastador para mi familia y para mí. Estos factores también resuenan en muchos miembros de mi comunidad. Es una cuestión de vida o muerte. Me alegra decir que pude cambiar la opinión de algunas personas y las animé a vacunarse”.

Para obtener más información, involucrarse o vacunarse, visite: kp.org/govax

COMPARTE
últimas noticias