ir al contenido

Nubank, el banco latinoamericano con más clientes del mundo, pero que no produce ganancias

NUBANK. Mostró un desempeño excepcional en Wall Street. / Pixabay

El jueves 9 de diciembre, el banco Nubank, originario de Brasil, se convirtió en el banco latinoamericano más valioso en su debut para la bolsa de valores The Wall Street, New York.


La empresa de tecnología financiera ha tenido un desempeño meteórico para estar en el terreno latinoamericano aunque aún no ha captado ganancias.


¿Por qué es importante?:  Nubank, con acciones valoradas en $9 dólares, alcanzó un valor en el mercado de $41 mil 500 millones de dólares. Ese dato lo hace el banco mejor valorado de esa parte del mundo.

  • Al cierre de los mercados el jueves sus acciones alcanzaron los US$10,5, lo que elevó su valor en el mercado hasta $50 mil millones de dólares.

El contexto: La compañía se ha propuesto abaratar los costos y hace fáciles los trámites para acceder a un servicio bancario.

  • Es el banco totalmente digital más grande del mundo, con una base de clientes que asciende a 48 millones de personas.
  • El valor de mercado de una empresa es la multiplicación de dos factores: el volumen de acciones en circulación y el precio de cada una de ellas.
  • Es decir, tienen apalancamiento en base al mercado financiero, pero no en base a sus ganancias porque están apostando a futuro para consolidarse.
  • Esta estrategia es parecida a la utilizada por Amazon, empresa que tardó seis años en generar ganancias y se mantuvo por otros 14 con ingresos modestos.


Lo último: En una carta publicada el miércoles, David Vélez, un colombiano fundador del banco, recordó el suceso que lo motivó a emprender en Brasil.

  • Cuando llegó a Brasil en 2012, Vélez, tardó cuatro meses en abrir una cuenta corriente en un banco nacional.
  • Al año después fundó Nubank bajo la premisa de que muchos brasileños pagaban demasiado dinero por servicios de banca deficientes.
  • Se le unieron al emprendimiento, Cristina Junqueira, de Brasil y Edward Wible, de EEUU.
  • Para el año 2014 el banco ya había lanzado su primera tarjeta de crédito anual. Todo a través de un teléfono celular.

Fuente principal de la noticia: Cima 360.

Últimas Noticias