Biden píldoras anti-COVID
SALUD. El país vive una nueva ola por la variante ómicron/EFE
COMPARTE

Para la tarde de este martes está previsto un discurso, en el que el presidente Joe Biden describirá su plan para expandir los sitios de pruebas de COVID-19, distribuir test para el hogar gratis y desplegará recursos de salud destinados a hospitales con problemas; en el contexto del aumento de contagios y de la variante ómicron.

El contexto: El plan de Biden no se centrará en un bloqueo, aseguró a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, el lunes. Sin embargo, el presidente será “directo y claro” sobre los beneficios de vacunarse y los pasos a seguir en el contexto de las pruebas.

  • El gobierno ha enfatizado el aumento de las pruebas como uno de los pilares de su respuesta a la pandemia, pero ha sido criticado por no proporcionar pruebas en el hogar a bajo costo.
  • Los estadounidenses están pagando $25 por un paquete de dos pruebas, si logran encontrar alguna en una farmacia.
  • Los funcionarios de salud temen que la aparición de la variante ómicron pueda abrumar a los centros de atención médica en todo el país.
  • La variante representó el 73% de los nuevos casos de coronavirus en los Estados Unidos entre el 12 y el 18 de diciembre, según proyecciones modeladas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

¿Y ahora qué? La administración de Biden comenzará a entregar 500 millones de pruebas rápidas gratuitas a los hogares el próximo mes, según el comunicado. Los funcionarios de salud establecerán un sitio web en el que los estadounidenses pueden solicitarlas. También se establecerán nuevos sitios de pruebas en todo el país, comenzando con uno en la ciudad de Nueva York esta semana.

  • Para aliviar los hospitales abrumados, el gobierno federal enviará de inmediato equipos médicos de emergencia a Michigan, Indiana, Wisconsin, Arizona, New Hampshire y Vermont.
  • Algunos de esos estados, como Michigan, han sufrido oleadas de casos incluso antes del anuncio del primer caso de ómicron en los Estados Unidos.
  • La administración desplegará 1 mil médicos militares, enfermeras, paramédicos y otros profesionales de la salud en los centros médicos sobrecargados, en enero y febrero, según sea necesario.
  • El presidente está listo para ordenar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que trabaje con los estados y territorios para preparar más camas de hospital antes de las sobrecargas esperadas.
  • Los funcionarios federales han asignado máscaras, guantes, batas y ventiladores N95 de la reserva nacional listos para su envío a los estados que pueden requerir asistencia rápida en suministros médicos.

¿Qué dicen? “Sabemos cómo proteger a las personas de enfermedades graves. Tenemos las herramientas necesarias para hacerlo”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado previo al discurso.

  • “La Administración ha colocado previamente estos suministros... para que podamos enviarlos a los estados que los necesitan de inmediato”, añadió la Casa Blanca.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación