La escasez de mano de obra afecta a los sistemas de transporte público en casi todas las grandes ciudades de Estados Unidos: se ha interrumpido un sector crítico de la vida urbana moderna y se complica su recuperación de la pandemia, reseñó The Washington Post este miércoles.
El contexto: Se trata de que simplemente no hay suficientes trabajadores para mantener a los sistemas de transporte en funcionamiento. Esto plantea nuevos desafíos para las ciudades y sus residentes.
- En Houston, el sistema de transporte público ofrece a los nuevos conductores de autobuses bonificaciones de $4 mil. Para los mecánicos, son $8 mil.
- En Nueva York, los funcionarios de transporte intentan atraer a los operadores jubilados del metro a sus antiguos trabajos.
- El sistema de transporte de St. Louis, dominado por autobuses, ha tenido que disminuir el servicio entre un 10% y un 12% para hacer frente a la brecha. Se redujo la frecuencia de algunas rutas.
- En St. Louis faltan 150 empleados de un total de entre 1 mil 400 y 1 mil 500.
¿Por qué es importante? Las quejas sobre la escasez de mano de obra han sido más ruidosas en industrias con trabajos extenuantes y, a menudo, de bajos salarios, incluidos los restaurantes de comida rápida y la hostelería. Pero este hecho en un campo como el transporte público muestra la profundidad de las complicaciones para el mercado laboral.
- Incluso algunos trabajos estables y bien remunerados ya no son deseables para muchos trabajadores, por una serie complicada de razones.
- La escasez de trabajadores del transporte puede tener un efecto dominó en otros campos. Cuando las rutas de autobús se acortan o los trenes circulan con menos frecuencia, se pueden interrumpir los esfuerzos de otros trabajadores por desplazarse.
- Si los costos aumentan para contratar a más empleados, los pasajeros podrían enfrentar tarifas más altas.
¿Qué dicen? “Nos definiría en medio de una crisis laboral”, advirtió Taulby Roach, presidente de Bi-State Development, la organización sin fines de lucro que administra el sistema de transporte público de St. Louis, Metro Transit. “No hay duda”.
- Los funcionarios de tránsito de todo el país describieron el problema como doble: por un lado, ahora existe una feroz competencia por atraer a trabajadores con licencias de conducir comerciales, ya que las agencias compiten con servicios de entrega como FedEx, UPS y Amazon.
- Por otro lado, las tasas de deserción se han disparado ya que los trabajadores del tránsito, agotados, han buscado otros empleos o jubilaciones anticipadas.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.