ir al contenido

Baltimore: esta es la recompensa por ayudar a la policía a resolver los delitos

policías muertos por COVID-19
POLICÍA. El número de muertos superó los 300/Pixabay


La Junta de Estimaciones de la ciudad de Baltimore, en Maryland, anunció un aumento en las recompensas para todos aquellos que ayuden a la policía local a resolver homicidios en el área. Esto se logró bajo un acuerdo de las autoridades y Metro Crime Stoppers.

La misión del anuncio es alentar a los residentes de Baltimore a brindar toda la información posible que lleve a los uniformados a dar con los homicidas.

El contexto: Shantay Jackson, directora de Participación y Seguridad de Vecindarios de la alcaldía, logró un nuevo acuerdo que lleva de $4 mil a $6 mil la recompensa para las personas que brinden información que lleve a la policía de manera directa con el homicida.

  • La cifra subió de $6 mil a $8 mil para lo que lleve a los autores de asesinatos y armas ilegales.

¿Qué dicen?: “Es importante que nos aseguremos de que las personas sean recompensadas de manera adecuada por dar un paso al frente”, señaló el alcalde Brandon Scott. "Esto alentará a los residentes a participar en la construcción y configuración de un nuevo sentido de comunidad centrado en la curación y la responsabilidad, en lugar de esta cultura contra los chismosos que les ha fallado a muchos de nuestros residentes".

El dato: La ciudad de Baltimore, en Maryland, sumó y sumó homicidios, los cuales acumulan 335 en 2021 para llevar al área a su séptimo año al hilo con más de 300 asesinatos. Con la cifra, iguala el número contabilizado en 2020.

  • Respecto a los tiroteos no mortales, Baltimore dejó atrás la cifra de 2020 (721) al presentar hasta la fecha 724 eventos de este tipo.
  • Además de los homicidios, la ciudad también padece los robos a comercios. Según datos de las autoridades de la ciudad, Baltimore ha vivido en 2021 aun alza del 500% en las tiendas de convivencia y un 400% en las comerciales.

Fuente principal de la noticia: WMAR Baltimore

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público