Billetes y mano
Las remesas hacía México también van hacia migrantes en tránsito por el país/Foto:EFE
COMPARTE

El pasado noviembre, el Banco de México reportó que 4mil 665 millones de dólares ingresaron al país en concepto de remesas, contrastando con los 4mil 440 millones en el mes de junio de 2021. Esto representó un incremento del 37% respecto a noviembre de 2020 y alcanzando cifras históricas.

Contexto: Forbes México recogió cifras del Banco de México que señalan que entre enero y junio de 2021, ingresaron por remesas un total de 23mil 647 millones de dólares, y que un 95.12% de estas eran enviadas desde Estados Unidos. Es decir, 9.5 de cada 10 dólares que entraron por conceptos de remesas a México provinieron del país vecino. 

  • Las remesas en la pandemia registraron récords en mayo de 2021 como consecuencia de la recuperación económica en Estados Unidos, en donde viven unos 11 millones de mexicanos que envían parte de sus ingresos a sus familiares al país vecino.
  • Por otro lado, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, indicó que el nuevo máximo histórico se debe al ambiente de crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, ya que los familiares de los mexicanos que viven en Estados Unidos envían apoyo económico más sustancial.

¿Por qué es importante? El avance en los recursos que mexicanos obligados a migrar envían al país ha sido celebrado por el gobierno federal de México, por significar un apoyo al consumo de la población con menos ingresos; sin embargo, el Banco Mundial conjetura varias razones para dicha tendencia.

  • En un reporte publicado por el organismo, se estimó que las remesas hacía México también van hacia migrantes en tránsito por el país y que buscan llegar a Estados Unidos, así como de “nómadas digitales” que trabajan a distancia, pues más 7 millones de estadounidenses ingresaron al país entre enero y septiembre de 2021.
  • Por su parte, la institución financiera BBVA en México señaló que es posible que uno de cada cinco pesos que ingresan al país por el concepto de remesas provengan de connacionales que laboran en el sector de la construcción en Estados Unidos.

Con información de: La JornadaEl País México, El Economista y Forbes México

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación