Richard Clarida, el segundo al mando de la Reserva Federal, se separará de su cargo como vicepresidente el 14 de enero luego de que nuevos detalles de sus operaciones financieras a principios de la pandemia salieran a la luz.
Originalmente, su último día en la oficina estaba pautado para ser el 31 de enero.
Lo que pasó. En febrero de 2020, Clarida fue uno de los funcionarios de la Fed que compró acciones mientras los mercados se alteraban por la llegada del COVID-19 a EE UU. En este momento, la Reserva comenzó sus esfuerzos para mantener la estabilidad en las bolsas y en la economía del país.
- Esta información se hizo pública en septiembre de 2021, lo cual resultó en la renuncia del presidente de la Fed de Dallas, Texas, Robert Kaplan, y el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren. También se abrió una investigación por parte de un inspector general independiente, con respecto a la posibilidad de que el comportamiento de los funcionarios haya violado las normas éticas y la ley.
- La salida de Clarida se produce en medio de un mayor escrutinio sobre lo que él describió como un “reequilibrio de cartera planificado” el 27 de febrero de 2020.
- Sin embargo, divulgaciones recientes, informadas por primera vez por el New York Times, mostraron que tres días antes, Clarida vendió acciones en tres fondos que luego volvió a comprar a menor precio en la fecha planteada, demostrando así que fue un movimiento estratégico.
¿Por qué es importante? La credibilidad de los banqueros centrales depende de la confianza del público en que están actuando en el mejor interés de la economía, no de sus propias carteras. El comportamiento comercial de algunos de ellos en 2020 puso en riesgo esa credibilidad.
- En octubre del año pasado, la Fed anunció nuevas reglas para las operaciones personales de sus funcionarios a raíz del escándalo. Los planteamientos prohíben la compra de valores individuales, restringen la negociación activa y aumentan la periodicidad de los informes financieros que deben presentar los responsables de formular las políticas de la Fed, así como del personal directivo.
- “Estas nuevas y más estrictas reglas elevan nuestro nivel de exigencia interno para asegurarle al público al que servimos que todos nuestros altos funcionarios mantienen un enfoque único en la misión pública de la Reserva Federal”, dijo el presidente de la entidad, Jerome Powell.
Con información de Axios