ir al contenido

Rusia amenaza con despliegue militar en Cuba y Venezuela para presionar a EEUU

El viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, dijo en declaraciones televisadas que "no confirmaría, ni excluiría" la posibilidad de que Rusia enviara activos militares a Cuba y Venezuela si las conversaciones fracasan

Rusia amenaza con despliegue militar en Cuba y Venezuela para presionar a EEUU
Rusia amenaza con despliegue militar en Cuba y Venezuela para presionar a EEUU

Rusia escaló el conflicto con Estados Unidos por Ucrania. La disputa  se agudizó debido a que un alto diplomático ruso se negó a descartar un despliegue militar de ese país en Cuba y Venezuela si las tensiones con Estados Unidos aumentan.

El contexto: El viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, quien encabezó la delegación del Kremlin en las conversaciones del lunes con Estados Unidos en Ginebra, dijo que "no confirmaría, ni excluiría" la posibilidad de que Rusia enviara activos militares a Cuba y Venezuela si las conversaciones fracasan y aumenta la presión de Estados Unidos sobre Rusia.

El ministro de Exteriores de Polonia advirtió que la guerra está rondando a Europa como no lo hacía desde hace 30 años.

  • Las declaraciones de Ryabkov siguieron a sus comentarios del mes pasado en los que comparaba las actuales tensiones sobre Ucrania con la crisis de los misiles de Cuba de 1962.
  • Los comentarios de Ryabkov marcan la primera vez durante las actuales tensiones sobre Ucrania en que un alto funcionario menciona la posibilidad de despliegues militares rusos en el hemisferio occidental.
  • Las negociaciones en Ginebra y la reunión del miércoles entre la OTAN y Rusia en Viena no lograron reducir la brecha en cuanto a las demandas de seguridad de Moscú.
  • Mientras que el Kremlin exigió que se detuviera la expansión de la OTAN, Washington y sus aliados rechazaron firmemente la solicitud y se niegan a cumplirla.

¿Qué dicen? "Estados Unidos quiere llevar a cabo un diálogo sobre algunos elementos de la situación de seguridad, para aliviar las tensiones y luego continuar el proceso de desarrollo geopolítico y militar de los nuevos territorios, acercándose a Moscú", dijo el viceministro. "No tenemos dónde retroceder".

  • "Todo depende de la acción de nuestros homólogos estadounidenses", señaló Ryabkov en una entrevista con la televisión rusa RTVI.
  • El viceministro expresó su preocupación por la posibilidad de que la OTAN utilizara el territorio ucraniano para el despliegue de misiles capaces de alcanzar Moscú en solo cinco minutos.
  • "Las conversaciones se iniciaron para recibir respuestas específicas a cuestiones principales concretas que se plantearon y los desacuerdos se mantuvieron, lo cual es malo", dijo el funcionario en una conferencia telefónica con periodistas.
  • El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también denunció las sanciones propuestas como un reflejo de la "arrogancia" de Estados Unidos y añadió que Moscú espera de la OTAN y de Estados Unidos una respuesta por escrito a sus demandas para meditar nuevas medidas.

¿Por qué es importante? El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, señaló "algunos elementos y matices positivos" durante las conversaciones, pero las calificó de "infructuosas" debido a los marcados desacuerdos sobre los requerimientos clave de Rusia.

  • Peskov advirtió de una ruptura total en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia si se adoptan sanciones en contra Putin y otros altos dirigentes civiles y militares.
  • Las penalizaciones también apuntarían a las principales instituciones financieras rusas si Moscú envía tropas a Ucrania.
  • Peskov criticó las propuestas como un intento de aumentar la presión sobre Moscú durante las conversaciones y dijo que no funcionaría.
  • En diciembre de 2018, Rusia envió brevemente un par de sus bombarderos Tu-160 con capacidad nuclear a Venezuela en una muestra de apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro en medio de la presión occidental.
  • Poco después de su primera elección en 2000, Putin ordenó el cierre de una instalación de vigilancia electrónica rusa en Cuba durante un período de acercamiento a Occidente, pero Moscú ha intensificado los contactos con Cuba en los últimos años a medida que aumentaban las tensiones con Estados Unidos y sus aliados.

Fuent eprincipal de la noticia: AP

Últimas Noticias