ir al contenido

Ucrania sufre un ciberataque y Rusia mueve más tropas

Ucrania sufre un ciberataque y Rusia mueve más tropas
Ucrania sufre un ciberataque y Rusia mueve más tropas

El gobierno de Ucrania sufrió un ciberataque masivo en el que se advertía a sus ciudadanos de que "tengan miedo y esperen lo peor". Mientras tanto, Rusia concentró más de 100 mil soldados en la frontera con su vecino, según imágenes de la televisión rusa difundidas este viernes.

Lo último: Los acontecimientos se produjeron después de que no se alcanzara ningún avance en las reuniones entre Rusia y los Estados occidentales, que temen que Moscú pueda lanzar un nuevo ataque contra un país que invadió en 2014.

Los movimientos indican que Rusia no tiene intención de rebajar las tensiones en Ucrania, ya que ha utilizado su despliegue de tropas para obligar a Occidente a sentarse a la mesa de negociaciones y exigir amplias "garantías de seguridad", cuyos elementos clave han sido calificados por Estados Unidos como inútiles.

  • Rusia niega sus planes de atacar a Ucrania, pero dice que podría emprender una acción militar no especificada a menos que se cumplan las exigencias, incluida la promesa de la alianza de la OTAN de no admitir nunca a Kiev.
  • Rusia afirmó que las tropas de su extremo oriente practicarían el despliegue a sitios militares lejanos para realizar ejercicios como parte de una inspección.
  • Las imágenes del Ministerio de Defensa publicadas por la agencia de noticias RIA mostraban numerosos vehículos blindados y otro material militar cargados en trenes en el Distrito Militar del Este.
  • Las autoridades ucranianas estaban investigando un enorme ciberataque que afectó a organismos gubernamentales como el ministerio de Asuntos Exteriores, el gabinete de ministros y el consejo de seguridad y defensa.

¿Qué dicen? "Es probable que esto sea una tapadera para las unidades que se trasladan hacia Ucrania", dijo Rob Lee, analista militar y miembro del Instituto de Investigación de Política Exterior, con sede en Estados Unidos.

Rusia no hizo comentarios de inmediato, pero ya ha negado estar detrás de los ciberataques a Ucrania.

  • "El tambor de la guerra está sonando fuerte", dijo un alto diplomático estadounidense.
  • "¡Ucrania! Todos sus datos personales fueron subidos a la red pública. Todos los datos del ordenador están destruidos, es imposible restaurarlos", decía un mensaje visible en los sitios web gubernamentales hackeados, escrito en ucraniano, ruso y polaco.
  • "Toda la información sobre usted se ha hecho pública, tenga miedo y espere lo peor. Esto es por vuestro pasado, presente y futuro", continúa el mensaje.
  • El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el ataque y dijo que el comité político y de seguridad de la UE y las unidades cibernéticas se reunirían para ver cómo ayudar a Kiev: "No puedo culpar a nadie porque no tengo pruebas, pero podemos imaginarnos".

¿Y ahora qué? El gobierno ucraniano informó que había restaurado la mayoría de los sitios afectados y que no se habían robado datos personales. Otros sitios web del gobierno habían sido suspendidos para evitar que el ataque se extendiera.

  • El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania dijo a Reuters que era demasiado pronto para decir quién podría estar detrás del ataque, pero dijo que Rusia había estado detrás de ataques similares en el pasado.
  • El mensaje dejado por el ciberataque estaba salpicado de referencias que se hacían eco de las antiguas acusaciones estatales rusas, rechazadas por Kiev, de que Ucrania está en manos de grupos nacionalistas de extrema derecha.
  • Se refería a Volhynia y a la Galitzia oriental, el lugar de las matanzas llevadas a cabo en la Polonia ocupada por la Alemania nazi por insurgentes ucranianos, un punto de discordia entre Polonia y Ucrania.
  • Estados Unidos advirtió el jueves que la amenaza de una invasión militar rusa era alta. Rusia lo ha negado sistemáticamente.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias