La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, y la Oficina del Vicealcalde de Planificación y Desarrollo Económico (DMPED) anunciaron el jueves 13 de enero su nuevo programa piloto: Familias Fuertes, Futuro Fuerte para DC (Strong Families, Strong Future DC) , para apoyar la salud de las madres y promover la movilidad económica.
La organización sin fines de lucro Martha's Table implementará el programa, que proporcionará $900 por mes durante un año a 132 madres primerizas y embarazadas.
¿Por qué es importante? Será un programa de transferencias directas en efectivo que cuenta con un fondo de $1,5 millones para las madres seleccionadas.
¿Qué dicen? "Tener un recién nacido es un gran cambio de vida y también sabemos cuán críticos son esos primeros meses y años para la vida de un bebé. Este programa se trata de apoyar a las mamás primerizas y embarazadas con dinero en efectivo para que puedan tener la autonomía y flexibilidad para tomar las mejores decisiones para ellas y su bebé”, dijo la alcaldesa Bowser.
- “El proyecto piloto de Familias Fuertes, Futuro Fuerte para DC se basa en el trabajo que hemos realizado para abordar las disparidades en los resultados de salud materna, hacer que el cuidado infantil de alta calidad sea de bajo costo y accesible, y garantizar que las mujeres estén en el centro de nuestra estrategia de recuperación económica equitativa", se lee el comunicado de la alcaldía.
- “Las mujeres y las madres se han visto afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de COVID-19 e incluso antes”, dijo el vicealcalde John Falcicchio.
El contexto: El apoyo de Martha’s Table tiene la intención de utilizar métodos cualitativos y cuantitativos para rastrear el programa piloto y evaluar cómo la asistencia directa en efectivo impactará en los resultados físicos, mentales y de salud de las madres participantes y sus hijos.
- Programas similares de transferencia directa de efectivo están en curso o bajo consideración en varias ciudades del país. La alcaldía asegura que ha dado resultados positivos en personas de otros estados.
- Durante la pandemia de COVID-19, Martha's dirigió la asociación THRIVE East of the River, uno de los programas de asistencia en efectivo más grandes de la nación.
- La asociación, compuesta por cuatro organizaciones sin fines de lucro con sede en la zona 8, apoyó a 500 familias que vivían en o cerca de la línea de pobreza con $5 mil 500 cada una durante un período de cinco meses.
El dato: Un informe de septiembre de 2021 de LendingTree encontró que el costo promedio de criar a un recién nacido es de casi $29 mil, lo que incluye vivienda, alimentos, ropa, transporte, primas de seguro y guardería infantil.
- Las futuras madres pueden esperar gastar al menos $ 300 por mes solo en pañales, toallitas húmedas, fórmula infantil y suministros para bebés.
- Sus desafíos financieros a menudo pueden afectar severamente sus niveles de estrés y resultados de salud.
Fuente principal de la noticia: marthastable.org.