Novak Djokovic fue nuevamente detenido por los servicios de inmigración, este sábado 15 de enero, después de que su recurso legal para evitar ser deportado de Australia se trasladara a un tribunal superior.
Lo último: Se ha programado una audiencia en el Tribunal Federal para el domingo, un día antes de que el tenista número 1 del ranking masculino y nueve veces campeón del Abierto de Australia comenzara su defensa del título en el primer torneo de tenis de Grand Slam del año. El tenista está en una pugna judicial debido a que no está vacunado contra el COVID-19.
Las imágenes de televisión australiana mostraron a Novak Djokovis, de 34 años, con un cubrebocas mientras estaba sentado en un vehículo cerca de un hotel de detención de inmigrantes.
- Djokovic y sus abogados se reunieron por la mañana con funcionarios de inmigración y, a media tarde, los medios de comunicación australianos informaron de que la estrella del tenis había vuelto a ser detenida.
- El ministro de Inmigración, Alex Hawke, bloqueó el viernes el visado, que le fue revocado inicialmente cuando aterrizó en un aeropuerto de Melbourne el 5 de enero.
- El sábado, el presidente del Tribunal Federal, James Allsop, anunció que conocería el caso con los jueces David O'Callaghan y Anthony Besanko..
- La decisión de que sean tres jueces los que vean el recurso en lugar de uno solo eleva la importancia del caso desde la perspectiva del poder judicial y significa que cualquier veredicto tendría menos posibilidades de ser recurrido.
El contexto: Novak Djokovic pasó cuatro noches confinado en un hotel cerca del centro de Melbourne antes de ser liberado el pasado lunes, cuando ganó un recurso judicial por motivos de procedimiento contra la primera cancelación de su visado. Todos los asistentes al Abierto de Australia están obligados a vacunarse.
- La expulsión de Australia puede conllevar una prohibición de tres años para volver al país, aunque puede ser eximida, dependiendo de las circunstancias.
- Djokovic reconoció que su declaración de viaje era incorrecta porque no indicaba que había estado en varios países en el periodo de dos semanas anterior a su llegada a Australia.
- Los abogados de Djokovic presentaron documentos en el tribunal que revelaban que Hawke había declarado que la estrella del tenis "es percibida por algunos como un talismán de una comunidad de sentimiento antivacunas".
- Australia tiene una de las tasas de vacunación contra el COVID-19 más altas del mundo.
¿Qué dicen? La presencia de Djokovic en Australia puede ser un riesgo para la salud, el "buen orden" del público australiano y "puede ser contraproducente para los esfuerzos de vacunación de otros en Australia”, afirmó el ministro Hawke.
- El Departamento de Sanidad informó de que Djokovic tenía un riesgo "bajo" de transmitir el COVID-19 y un riesgo "muy bajo" de transmitir la enfermedad en el Open de Australia".
- Los abogados de Djokovic argumentaron que el ministro no había citado ninguna prueba de que la presencia de Djokovic en Australia pudiera "fomentar el sentimiento antivacunas".
- "Estamos en la Rod Laver Arena para apoyar a Novak. Ha ganado nueve títulos (del Abierto de Australia) aquí. Esperemos que este sea el número 10, si consigue salir de la cuarentena y recuperar su visado", dijo Harrison McLean, uno de los organizadores de la concentración.
- El abogado de inmigración Simon Jeans, con sede en Sidney, dijo que le sorprendía que Novak Djokovic no fuera deportado porque su infección por COVID-19 el mes pasado no le eximía de las estrictas normas australianas que obligan a los visitantes extranjeros a vacunarse a menos que haya razones médicas sólidas para no hacerlo.
Fuente principal de la noticia: AP