Los cuatro rehenes que fueron retenidos en una sinagoga de Texas fueron rescatados y su captor fue asesinado después de un enfrentamiento con agentes policiales. El hombre tomó a los rehenes para exigir la liberación de un neurocientífico paquistaní que fue condenado por tratar de matar a oficiales del ejército de Estados Unidos en Afganistán.
El contexto: Uno de los retenidos el sábado en la Congregación Beth Israel de Colleyville fue liberado durante el enfrentamiento; otros tres salieron hacia las 9 de la noche cuando un equipo SWAT del FBI entró en el edificio, según las autoridades. Aún no está claro por qué el atacante eligió la sinagoga de Texas.
- El secuestrador fue abatido y el agente especial del FBI a cargo, Matt DeSarno, dijo que un equipo investigaría "el incidente del tiroteo".
- Un video de Dallas WFAA muestra a personas saliendo por una puerta de la sinagoga de Texas y segundos después a un hombre con una pistola cerrándola.
- Momentos después, se escuchan varios disparos, seguidos del sonido de una explosión.
- Los portavoces del FBI y de la policía no quisieron responder a las preguntas sobre quién disparó al hombre.
¿Por qué es importante? Funcionarios de las fuerzas del orden que no estaban autorizados a hablar de la investigación en curso y que hablaron con la AP bajo condición de anonimato dijeron anteriormente que el secuestrador exigía la liberación de Aafia Siddiqui, una neurocientífica paquistaní sospechosa de tener vínculos con Al Qaeda.
- El sospechoso dijo que quería poder hablar con ella, según los funcionarios. Siddiqui se encuentra en una prisión federal de Texas.
- Un rabino de Nueva York recibió una llamada de su homólogo que se cree que está secuestrado en la sinagoga para exigir la liberación de Siddiqui, dijo un funcionario de las fuerzas del orden.
¿Qué dicen? "Este agresor no tiene nada que ver con la Dra. Aafia, su familia o la campaña mundial para conseguir justicia para la Dra. Aafia. Queremos que el agresor sepa que sus acciones son perversas y atentan directamente contra quienes buscamos justicia para la doctora Aafia", declaró John Floyd, presidente de la sección de Houston del Consejo de Relaciones Islámico-Americanas, el mayor grupo de defensa de los musulmanes del país.
- DeSarno dijo que no había indicios inmediatos de que el hombre formara parte de un plan más amplio.
- DeSarno dijo el sábado por la noche que el hombre había sido identificado "pero no estamos preparados para dar a conocer su identidad en este momento."
- "Hay más cosas que sabremos en los próximos días sobre las motivaciones del secuestrador. Pero permítanme ser claro con cualquiera que pretenda difundir el odio: nos opondremos al antisemitismo y al aumento del extremismo en este país", dijo el presidente Joe Biden.
Fuente principal de la noticia: AP