ir al contenido

Se conocen nuevos detalles sobre el origen del secuestrador de sinagoga de Texas

El FBI identificó al secuestrador que mantuvo retenidos a cuatro rehenes en una sinagoga de Texas durante más de 10 horas como un ciudadano británico de nombre Malik Faisal Akram.

Se conocen nuevos detalles sobre el origen del secuestrador de sinagoga de Texas
Foto: Creative Commons

El FBI identificó al secuestrador que mantuvo retenidos a cuatro rehenes en una sinagoga de Texas durante más de 10 horas como un ciudadano británico de nombre Malik Faisal Akram.

Lo último: Malik Faisal Akram fue asesinado a tiros después de que el último de los rehenes saliera en torno a las 9:00 p.m. del sábado en la Congregación Beth Israel, cerca de Fort Worth.

Según Matthew DeSarno, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en Dallas, Akram, de 44 años, parece ser el único implicado en la toma de rehenes del sábado en la sinagoga Congregation Beth Israel de Colleyville, Texas

  • Akram había exigido la liberación de Aafia Siddiqui, una neurocientífica pakistaní educada en Estados Unidos, acusada de ayudar a terroristas y actualmente encarcelada en Texas por intentar asesinar a un soldado estadounidense.
  • Marwa Elbially, la abogada de Siddiqui, dijo a The Hill el sábado que su cliente condenó la toma de rehenes y que "dejó específicamente claro que no quiere violencia en su nombre".
  • Elbially también descartó las sugerencias de que el pistolero fuera el hermano de Siddiqui, algo que Akram había afirmado al parecer durante la toma de rehenes.
  • "Ni siquiera sé por qué se asumió que era su hermano", afirmó el abogado.

El contexto: Durante la tarde de este sábado el hombre irrumpió en el servicio de la sinagoga y comenzó a despotricar y a exigir la liberación de una neurocientífica paquistaní que fue condenada por intentar matar a oficiales del ejército estadounidense en Afganistán.

La policía fue llamada por primera vez alrededor de las 11:00 a.m. y la gente fue evacuada del barrio circundante poco después, dijo la portavoz del FBI en Dallas, Katie Chaumont.

  • En un video de un canal local se veía a rehenes salir por una puerta de la sinagoga y luego a un hombre con una pistola que abría la misma puerta apenas unos segundos después, antes de darse la vuelta y cerrarla.
  • Momentos después, se escucharon varios disparos, seguidos del sonido de una explosión.
  • La Policía Metropolitana de Londres dijo en un comunicado que sus agentes antiterroristas estaban en contacto con las autoridades estadounidenses sobre el incidente.
  • El agente especial del FBI, Matt DeSarno, informó que el secuestrador no había atentado en contra de la comunidad judía.

¿Qué dicen? "Tengan la seguridad de que estamos centrados", declaró Biden el domingo por la mañana. "El fiscal general está centrado y se asegura de que nos enfrentemos a este tipo de actos".

  • Biden afirmó que el sospechoso pudo comprar armas en la calle y que puede haber estado en el país solo unas semanas.
  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no respondió inmediatamente a las preguntas formuladas el domingo sobre la situación y el historial de inmigración de Akram.
  • "Este agresor no tiene nada que ver con la Dra. Aafia, su familia o la campaña mundial para conseguir justicia para la Dra. Aafia. Queremos que el agresor sepa que sus acciones son perversas y atentan directamente contra quienes buscamos justicia para la doctora Aafia", declaró John Floyd, presidente de la sección de Houston del Council on American-Islamic Relations (Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses).

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias