El gobierno de Biden se enfrenta a la creciente presión de los demócratas del Congreso para que redoble sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
El contexto: La Casa Blanca anunció esta semana una serie de medidas, entre las que se incluye la compra de 500 millones de pruebas rápidas adicionales de COVID-19, así como la presentación de un plan para poner a disposición del público tapabocas de alta calidad de forma gratuita.
- Sin embargo, algunos demócratas y expertos en salud exigen más y se preguntan por qué no se tomaron estas medidas hace meses, antes de que se produjera la actual oleada impulsada por la variante omicron.
- La Casa Blanca ha puesto en marcha nuevas medidas en medio de la presión, al tiempo que ha defendido sus esfuerzos hasta ahora.
- Desde este miércoles entrará en funcionamiento un nuevo sitio web que permitirá a las personas solicitar pruebas rápidas gratuitas, aunque los suministros están limitados a cuatro tests por residencia.
- Y a partir del sábado, las aseguradoras deberán cubrir el costo de las pruebas compradas en los comercios, aunque en algunos casos los consumidores tendrán que solicitar el reembolso a posteriori, lo que podría resultar engorroso.
¿Qué dicen? "Esta administración sabía de la escasez de pruebas COVID-19 en todo el país durante los últimos meses(...) las medidas para aumentar el acceso a ellas deberían haberse tomado antes de que llegara la actual ola y no varias semanas después", escribieron los senadores.
- Cinco legisladores demócratas publicaron el viernes una carta dirigida a la Casa Blanca en la que expresaban su "grave preocupación" por el estado de la respuesta a la pandemia.
- Por su parte, los congresistas demócratas Don Beyer (Va.), Dina Titus (Nev.), Joe Morelle (N.Y.) y Kaialiʻi Kahele (Hawai), presentaron un proyecto de ley para exigir a la administración que compre suficientes pruebas rápidas para que cada estadounidense pueda hacerse dos a la semana durante un año.
- "Los 500 [millones de test] son un buen comienzo, pero solo es una prueba y media por persona", enumeró Beyer en una entrevista.
- "Es un escándalo absoluto que en el país más rico de la historia del mundo no haya más cubrebocas de alta calidad a disposición de los trabajadores de primera línea, de los trabajadores sanitarios y de todos los estadounidenses", afirmó el senador Bernie Sanders en referencia al proyecto de ley para enviar tres tapabocas N95 de alta calidad a cada persona en Estados Unidos.
¿Y ahora qué? La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el jueves que las medidas en materia de pruebas han sido un "proceso de construcción" a lo largo del tiempo.
El Presidente Biden ha reconocido algunas deficiencias en las pruebas.
- Biden adelantó que la próxima semana se darán más detalles sobre cómo los estadounidenses pueden obtener cubrebocas de alta calidad de forma gratuita.
- Los expertos instan al público a utilizar mejores cubrebocas como los N95 o los KN95, dado que los de tela proporcionan mucha menos protección, en especial, por la presencia de la variante ómicron que es altamente contagiosa.
- Jennifer Nuzzo, investigadora del Centro de Seguridad Sanitaria de Johns Hopkins, pidió a la administración que piense en los pasos necesarios en la siguiente fase del virus.
- Una vez que el pico omicrón disminuya, lo que podría ocurrir tan pronto como el próximo mes, el país podría estar en mejor situación, dado que la gente tendrá mayores niveles de inmunidad, aunque otra variante siempre supone un riesgo.
Fuente principal de la noticia: The Hill