El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se puede estar enfrentando al colapso financiero de su país apalancado en su insistente apuesta por la criptomoneda Bitcoin.
El Bitcoin no cuenta con la confianza de la mayoría de los ciudadanos de El Salvador.
¿Por qué es importante? El Salvador se encuentra al borde del colapso económico una vez más y a solo meses de la puesta en circulación legal del Bitcoin.
- Obligar a los bancos y tiendas a aceptar una moneda con la que una gran parte de la población no está familiarizada es una buena manera de hundir su economía, según un informe de Fortune.
- Los expertos han estimado que el crédito soberano de El Salvador empeoró cuatro veces de lo que era antes de entrar en circulación el Bitcoin.
- El Salvador no estaba tan bien financieramente antes de su gran apuesta por Bitcoin.
- La característica volatilidad de la criptomoneda también afecta a El Salvador.
El contexto: Bukele, anunció en 2021 que la nación aceptaría el token para su uso cotidiano y hasta presentó el proyecto de una "Ciudad Bitcoin" que utilizaría energía geotérmica.
- Después del anuncio de Bitcoin City en noviembre, el bono soberano del país cayó de 75 centavos a 63 centavos durante la noche y ahora llega a 36 centavos.
- Ya El Salvador esta presionando al Fondo Monetario Internacional para obtener un préstamo de $ 1,3 mil millones, según la revista.
¿Qué dicen? “El Salvador ahora tiene la deuda soberana más preocupante del mundo, y es por la locura de Bitcoin”, dijo a Fortune Steve Hanke, profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins. “Los mercados piensan que Bukele se ha vuelto loco", señaló.
El dato: Según la Universidad Centroamericana, en septiembre de 2021, nueve de cada 10 salvadoreños no sabían qué era bitcoin, y ocho de cada 10 dijeron que tenían poca o ninguna confianza en el dinero digital.
- Bukele también vendió la legislación con la idea de que Bitcoin abarataría las remesas, algo que no sucedió.
- Además los salvadoreños cambian siempre sus bitcoins a efectivo en cajeros y pagan tasas de comisión.
Fuente principal de la noticia: Futurism.