ir al contenido

Activistas pro-vida podrían obtener una victoria con Roe pendiendo de un hilo

Miles de manifestantes antiaborto se abrieron paso frente a la Corte Suprema de EE. UU. En 2015 en D.C. para la Marcha por la Vida anual para protestar por la decisión de la corte de legalizar el aborto Foto Andrew Harnik/Para The Washington Post

Durante 49 años consecutivos, activistas pro-vida han realizado la manifestación anual March for life contra la legalidad del aborto en la capital estadounidense, cerca del aniversario de la decisión histórica de Roe v. Wade (1973), que permitió el aborto en todo el país hasta la semana 24, cuando el feto ya es viable; es decir, que puede sobrevivir fuera del útero. Pero este año es distinto.

El precedente legal pende de un hilo después de que en 2021 la Corte Suprema tomara el caso de la ley de aborto de Mississipi de 2018, que permite el aborto hasta la semana 15, dos meses antes de lo establecido por Roe. Esta ley fue aprobada, pero fue bloqueada por un tribunal. Sin embargo, el estado de Mississipi dijo que la “viabilidad” no es un estándar apropiado para evaluar la constitucionalidad de una ley y le preguntó al máximo tribunal “si todas las prohibiciones de pre-viabilidad sobre los abortos electivos son inconstitucionales”.

La Corte Suprema escuchó los alegatos de este caso, llamado Dobbs v. Jackson Women's Health Organization, en diciembre, pero la decisión se sabrá en junio. Dependiendo de lo que diga la Corte, se podría revisar, reafirmar o anular el precedente legal de Roe v. Wade. Una proyección indica que cerca de 65 millones de mujeres podrían perder el derecho al aborto en Estados Unidos si Roe v. Wade finalmente cae.

“Los argumentos orales de Dobb nos dieron esperanza, aunque probablemente no sabremos el resultado final hasta el verano. La mayoría de los jueces cuestionaron los argumentos a favor del aborto, y varios jueces dieron a entender que estarían abiertos a derrocar a Roe”, dijo Jeanne Mancini, presidenta del Fondo de Educación y Defensa March for Life en un artículo de opinión para Fox News.

Otro caso que incidió en el estado del derecho al aborto en Estados Unidos el año pasado fue la ley de aborto de Texas, la más restrictiva del país, que permite el aborto solo hasta seis semanas de embarazo. Esta ley está envuelta en una batalla legal. Mientras tanto, sigue vigente.

"La reversión de Roe realmente es solo el comienzo, y eso es para lo que nos hemos estado preparando", dijo Kristan Hawkins, presidente de Students for Life of America. Esta organización, con sede en Virginia, ha estado capacitando a más de 130.000 jóvenes en los últimos 15 años para seguir luchando contra el acceso al aborto hasta que sea “ilegal y luego impensable”.

Por lo general, los grupos a favor del aborto suelen evitar esta manifestación, pero al ser un año en el que el precedente legal está comprometido, algunas organizaciones quieren dar una respuesta.

“La gente que viene a esta marcha viene muy triunfante y envalentonada, sin importar cómo afectará esto a las mujeres, cómo afectará esto a los pobres, cómo afectará esto a las personas de color”, explicó Jamie Manson, presidenta de Catholics for Choice, una organización sin fines de lucro que apoya el derecho constitucional de las personas al aborto. “Así que tenemos que responderles este año”.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias