Los adultos mayores de 65 años no vacunados que contrajeron el coronavirus tenían 49 veces más probabilidades de requerir hospitalización que las personas mayores que habían recibido dosis de refuerzo, según nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El contexto: Los adultos no vacunados en ese grupo de edad también tenían 17 veces más probabilidades de ser admitidos en un hospital que aquellos que habían recibido dos inyecciones de una vacuna de ARNm o una dosis de Johnson & Johnson.
- Mientras tanto, las personas no vacunadas entre 50 y 64 años tenían 44 veces más probabilidades de necesitar hospitalización en comparación con sus contrapartes que recibieron inyecciones de refuerzo.
- Las cifras de los CDC sobre refuerzos, de entre octubre y diciembre de 2021, evidencian la eficacia de las vacunas de uso común en los Estados Unidos.
- El regulador europeo de medicamentos también informó este viernes que se estaba volviendo “cada vez más claro que se necesita una dosis de refuerzo para extender la protección de la vacuna”, particularmente contra la variante ómicron.
¿Y ahora qué? A medida que los expertos en coronavirus de todo el mundo comparten sus predicciones de que tendremos que aprender a vivir con el COVID-19, destacan uno de los términos menos familiares en el glosario de pandemia: endémica.
- Esto no significa que la pandemia esté cerca de terminar: muchas regiones del mundo, incluida gran parte de los Estados Unidos, todavía experimentan un número elevado de casos, hospitalizaciones y muertes provocadas por la variante ómicron.
- Según los expertos, incluso si el COVID-19 se vuelve endémico, es probable que no podamos volver a nuestras vidas despreocupadas de antes de la pandemia.
¿Qué dicen? “Hemos visto ahora que es probable que esto se convierta en una enfermedad endémica aquí en los Estados Unidos y realmente en todo el mundo”, dijo Rochelle Walensky, directora de los CDC, durante una aparición en MSNBC en diciembre.
- “Tenemos muchas enfermedades que son endémicas, siendo la influenza una de ellas, que nos causan desafíos menores año tras año que podemos manejar y abordar, y eso muy bien puede ser lo que sucede con el COVID-19”, añadió.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.