El comité central del Partido Demócrata de Arizona votó este sábado 22 de enero a favor de censurar a la senadora Kyrsten Sinema. Esto es una reprimenda simbólica después de que la legisladora se opusiera al liderazgo de su partido en un esfuerzo por acabar con el obstruccionismo.
¿Por qué es importante? Si bien la reprimenda no tiene consecuencias prácticas, refleja el creciente distanciamiento entre la senadora y sus compañeros demócratas; quienes están molestos al ver que Sinema obstaculiza la agenda del partido en temas como el salario mínimo y el derecho al voto.
- La presidenta del partido estatal, Raquel Terán, explicó que el voto de censura, que se realizó a puerta cerrada, es una consecuencia directa de la falta de voluntad de Kyrsten Sinema para respaldar los cambios en las reglas del Senado, a fin de aprobar la legislación sobre derechos electorales.
- La posición de la senadora, sostuvo Terán, cruzó una línea roja en un momento en que el derecho al voto está bajo ataque.
- Sinema dijo el miércoles 19 de enero que, aunque respalda los proyectos de ley de derecho al voto de los demócratas, temía que eliminar el requisito de 60 votos del Senado para una legislación importante aumentaría las divisiones en el país.
- Tanto Sinema como el senador Joe Manchin III (Virginia Occidental) se unieron a los republicanos para oponerse a los cambios sobre el obstruccionismo: así las esperanzas de los demócratas de aprobar una legislación sobre el derecho al voto se desvanecieron.
¿Qué dicen? “Si bien no nos agrada este anuncio, la Junta Ejecutiva de ADP ha decidido censurar formalmente a la senadora Sinema por no haber hecho lo que fuera necesario para garantizar la salud de nuestra democracia”, escribió Terán en un comunicado.
- “Durante tres mandatos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y ahora en el Senado, Kyrsten siempre prometió a los arizonenses que sería una voz independiente para el estado, no para ningún partido político”, indicó este sábado la portavoz de Sinema, Hannah Hurley, en un comunicado.
- “Ha cumplido con los arizonenses y siempre ha sido honesta sobre su posición”, añadió Hurley.
El contexto: Sinema, quien en 2018 se convirtió en la primera demócrata en ganar un escaño en el Senado de Arizona en una generación, se ha convertido en una fuerza importante en Washington DC al aprovechar su estatus de voto indeciso, en un Senado dividido 50-50.
- En repetidas ocasiones ha descrito su postura como independiente que, según ha dicho, refleja el estado de ánimo político en un estado estrechamente dividido.
- Pero grupos e individuos de tendencia izquierdista han denunciado la postura de Sinema como un oportunismo sin principios.
- Los grupos por el derecho al aborto Emily’s List y NARAL retiraron su apoyo a Sinema.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.