contrataciones
El 73% de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que son optimistas sobre la trayectoria financiera de sus negocios este año / Foto: Dallasnews.com

De acuerdo a una encuesta realizada por Goldman Sachs, la banca multinacional de inversiones y empresa de servicios financieros, la mitad de los dueños de pequeñas empresas señalan que encontrar y mantener empleados bien calificados es su mayor preocupación. 

Contexto: La encuesta se llevó a cabo con 1,466 participantes, que son parte del programa 10,000 small businesses, una inversión de Goldman Sachs para ayudar a las pequeñas empresas. Fue elaborada entre el 10 y 13 de enero e incluyó a pequeños empresarios y empresarias de 47 estados, un 58% eran mujeres. 

  • Según la encuesta, encontrar y retener empleados se consideraba el mayor problema al que se enfrentan las pequeñas empresas (50%), le siguen los problemas de las cadenas de suministro (19%) y la inflación (18%). 
  • Sin embargo, el 73% de los propietarios de pequeñas empresas dijeron que son optimistas sobre la trayectoria financiera de sus negocios este año.

¿Por qué es importante? Joe Wall, director nacional y portavoz de 10,000 Small Businesses Voices de Goldman Sachs, le dijo al medio Axios: “Estos nuevos datos muestran claramente que los vientos en contra creados por la pandemia son más fuertes que nunca, y siguen golpeando a las pequeñas empresas con más fuerza”.

  • Wall añadió que “el Congreso debe considerar seriamente políticas y programas adicionales, como la reautorización del programa COVID EIDL (Economic Injury Disaster Loan es un programa federal de préstamos a las pequeñas empresas para apoyar en el impacto de la pandemia) para ayudar en la recuperación de las pequeñas empresas”. 
  • Un 86% de los encuestados apoyaron la reautorización del programa COVID EIDL y 82% manifestaron que apoyaban que el gobierno federal provea de más programas de asistencia financiera a los pequeños negocios. 

Más datos: El 71% aseguró que el aumento de casos de COVID debido a ómicron ha afectado los ingresos y el 37% dice que sus negocios tuvieron que cerrar temporalmente o reducirse debido al reciente aumento de casos.

  • Sólo un 24% de los encuestados describió el estado de la economía en la nación como “bueno” o “excelente” y ahora 29% cree que el país va en buena dirección, una caída comparada con el 38% que así pensaba en junio de 2021. 

Con información de: Axios

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación