Una comparación estadística presentada por National Review expone que la violencia en las calles DC, cuando no existían mandatos para las mascarillas, resultó más mortal que el COVID-19.
¿Por qué es importante? La evidencia señala que las medidas tomadas por la alcaldía de DC, como el mandato de cubrebocas o el "pasaporte COVID-19", podría estar sobredimensionada a estas alturas de la pandemia y con las características de la variante ómicron.
- El domingo 23 de enero, grupos antivacunas identificados tendencias conservadoras protestaron, en su mayoría sin máscara, frente al Lincoln Memorial en Washington DC.
El dato: durante el período en el que los ciudadanos de DC no utilizaron mascarilla se registraron solamente 11 muertes por COVID-19.
- En cambio, hubo 14 homicidios en las calles en ese tiempo.
El contexto: Muriel Bowser, la alcaldesa del Distrito de Columbia, ha anunciado una serie de nuevas medidas destinadas a combatir COVID-19.
- El 15 de enero estableció requisitos de vacunación en espacios como restaurantes, popularmente conocidos como "pasaporte COVID-19".
- El 21 de diciembre de 2021 se restableció el mandato de mascarilla que había finalizado el 22 de noviembre.
- Por otro lado, la violencia armada también es considerada un tema de salud pública para la administración de DC.
- Mientras las restricciones por COVID-19 se imponen a toda la ciudad, las alertas por violencia armada se enfocan en distritos de "alto riesgo".
¿Qué dicen los medios? El National Review en su publicación se hace la pregunta retórica: "¿La evidencia justifica las extraordinarias nuevas medidas de Bowser?", para llamar la atención sobre el tema.
Fuente principal de la noticia: National review.