Estados Unidos se enfrenta desde hace meses a una escasez de mano de obra, con problemas de contratación / Foto: El Tiempo Latino
COMPARTE

El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) anunció el pasado viernes que fueron añadidas 22 especialidades al programa de pasantías para estudiantes extranjeros de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, con el fin de apoyar el crecimiento de la economía y la innovación.

Contexto: Se trata del programa conocido como Capacitación Práctica Opcional (OPT)  de STEM (Abreviación e inglés de los campos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que permite a los estudiantes extranjeros que hayan obtenido licenciaturas, maestrías o doctorados en ciertos campos de estudio vivir en Estados Unidos hasta 36 meses para trabajar en su especialidad.

  • Entre los nuevos campos están la bioenergía, la silvicultura, la producción y gestión de recursos forestales, el diseño tecnológico centrado en el ser humano, la computación en la nube, la antrozoología, las ciencias del clima, las ciencias de los sistemas terrestres, la economía y la informática, las geociencias ambientales, la geobiología, geografía y estudios ambientales, la economía matemática, las ciencias atmosféricas y varias especialidades en ciencias de datos.

¿Por qué es importante? Según explica la firma de consultores de migración, Berry Appleman and Leiden, las adiciones a la lista hacen que más estudiantes sean elegibles para la extensión de STEM OPT.

  • Jeremy Robbins, director del Consejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council), indicó que “estas decisiones sobre inmigración que se han retrasado mucho tendrán un impacto económico positivo y ayudarán a Estados Unidos a competir de manera más efectiva en el siglo XXI, alentarán el espíritu empresarial y la innovación, y también beneficiarán al país durante la actual escasez de mano de obra sin precedentes", reseñó France 24
  • Estados Unidos se enfrenta desde hace meses a una escasez de mano de obra, con problemas de contratación, sobre todo para empleos con bajos salarios, en un contexto de pandemia que ha aumentado las jubilaciones y provocado un fenómeno conocido como “La Gran Renuncia”, cuando los empleados cambian de trabajo en busca de mejores condiciones.
  • Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) está actualizando la guía para aclarar cómo los extranjeros con las habilidades necesarias, como algunos graduados de STEM y empresarios, pueden usar la exención de interés nacional para obtener una visa de inmigrante basada en el empleo.

Con información de: France 24 y Forbes

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación