Héctor Herrera Valencia
FÚTBOL. El mexicano juega en España con el Atlético de Madrid/EFE

Con las eliminatorias CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022 a la vuelta de la esquina, México se prepara para obtener resultados positivos y mantenerse en puestos de clasificación.

Su próximo duelo en casa se celebrará el 30 de enero en el estadio Azteca, donde recibirán a Costa Rica. Pese al factor localía, para un jugador de peso en el Tri, Héctor Herrera, el recinto y la fanaticada no tienen la incidencia suficiente contra el rival.

¿Qué dicen?: “Dicen que el Azteca es grande e impone, sí, impone y es muy bonito, pero el ambiente no es tan fuerte para que el rival diga ‘estoy cagado’, por así decirlo. En ese aspecto podríamos ser más fuertes, es algo que yo veo o me gustaría ver en mi país, en mi estadio, sentir que la gente verdaderamente está metida. Si el resultado es otro, nos tocará dar la cara. En el partido hay que meter juntos, en el fútbol es importante lo del jugador número 12”, manifestó el futbolista en entrevista por W Radio.

  • De hecho, el jugador comparó esto con otros grandes escenarios en los que ha visto acción, como los estadios del Porto y Atlético de Madrid: “Es una adrenalina que te empieza a correr por el cuerpo, en Porto la gente nos lo hacía sentir y hace poco con Atlético fuimos a jugar ante la Real Sociedad, la cual nos pinchaba las llantas. Que sientan que estamos llegando. Está bueno que la gente te apriete”. 
  • “Cuando vas a jugar a Honduras, Costa Rica, Panamá, Jamaica, siempre sientes desde la llegada. Por ejemplo, en El Salvador la gente siempre está metida, con el equipo y ponen música, juegos y todo, para que no descansemos bien. Lo sientes cuando llegas al estadio, cómo la gente te aprieta, desde el inicio, no solo cuando entras a la cancha”, agregó.

¿Por qué es importante?: El pasado reciente no ha sido el mejor para el Tri, que cayó como visitante ante Estados Unidos y Canadá; sin embargo, aún está en una de las plazas que otorga el boleto directo al Mundial de Qatar. Para ello, México depende de sí mismo para acceder al prestigioso evento.

  • El 27 de enero, el Tri actuará como visitante frente a Jamaica en Kingston.
  • Tres días después, México seguirá en el camino a Qatar 2022 cuando se medirá a Costa Rica en el Estadio Azteca.
  • Luego, el 2 de febrero, tocará el turno de recibir a Panamá, también en el Coloso de Santa Úrsula.

El dato: Luego de ocho encuentros, México acumula 14 unidades, una menos que Estados Unidos y dos respecto a Canadá, que lidera el octogonal rumbo a Qatar 2022. Con 11 goles a favor y siete en contra, el Tri es dueño del quinto lugar pese a tener los mismo puntos que Panamá, al cual le han anotado nueve tantos.

  • Costa Rica figura en la quinta casilla, con nueve puntos. Sigue Jamaica, con siete.
  • El octogonal lo cierran con menos opciones las selecciones de El Salvador, con seis unidades, y Honduras, con tres.

Fuente principal de la noticia: Diario Récord

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación