El Rey Felipe de España respondió a los manifestantes que derribaron una estatua a su llegada a la isla de Puerto Rico, dijo que todos deberían “estar orgullosos” de el pasado compartido.

¿Por qué es importante? El Rey Felipe de España sotuvo que Puerto Rico es un “modelo” de lo que fue la antigua colonización ibérica. Un comentario dado después que grupos de indígenas derribaron la estatua del primer gobernador de la isla, Juan Ponce de León, con motivo de la visita real.

  • Al considerar la colonia como modelo se refería a cómo “los nuevos territorios se incorporaban a la Corona en situación de igualdad con los demás reinos”.  
  • El Rey Felipe VI insistió en que al igual que hay que recordar el pasado común, también hay que celebrar “el futuro compartido”.
  • Destacó que españoles y puertorriqueños tienen pertenencia a unas mismas raíces enfatizando en los cuatro siglos de colonia.
  • Para la mañana del miércoles 26 de enero, la estatua derribada de Juan Ponce de León estaba nuevamente en su plaza con custodia policial.


El contexto: el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, realizó una cena en honor del monarca el martes 25 de enero. Ahí estuvieron autoridades, representaciones empresariales, diplomáticas e individuos de sociedad.

  • La visita se hizo en el marco de celebrar los 500 años de San Juan de Puerto Rico como ciudad, una de las primeras del proceso civilizatorio español en el continente americano.

¿Qué dicen? “Aprovechemos esas vías de comunicación que la historia y la lengua nos ofrecen para que nuestros pueblos se conozcan mejor, para estrechar más nuestras relaciones centenarias, para cultivarlas y proyectarlas hacia la relación que ambos merecemos para este siglo XXI”, dijo el rey en el último discurso de su visita.

  • “Si España aportó lengua, cultura, instituciones y economía, Puerto Rico representa para nuestro país el inicio, la permanencia y la proyección de lo mejor que España ha querido aportar al mundo”, aseveró.
  • Los valores españoles, aseguró, son tan básicos que actualmente “parecen evidentes, pero que no lo eran en otras épocas”.

Fuente principal de la noticia: Swissinfo y el Proceso.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación