Este viernes, el presidente Joe Biden aseguró que planea enviar en el “corto plazo”, un grupo de tropas estadounidenses al este de Europa en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania que podría desencadenar una invasión desde Moscú.
¿Qué dicen?: “Moveré tropas a Europa del Este en los países de la OTAN en el corto plazo”, manifestó el 28 de enero el mandatario, quien hizo sus declaraciones desde la Base Conjunta Andrews luego de un viaje a Pittsburgh. “No muchos”, aclaró el demócrata sobre si se trataría de un nutrido grupo de tropas.
- “No creemos que el presidente (Vladimir) Putin haya tomado la decisión final de usar estas fuerzas contra Ucrania”, expresó el viernes Austin en conferencia de prensa. “Claramente ahora tiene esa capacidad”.
El contexto: Esta semana se conoció que Lloyd Austin, secretario de Defensa, puso en alerta a 8 mil 500 soldados estadounidenses, quienes podrían ser trasladados a Europa del Este, epicentro del conflicto entre Rusia y Ucrania. La medida del gobierno estadounidense llega en medio de la posibilidad de que la OTAN active su fuerza de respuesta para frenar la invasión de Rusia a Ucrania.
- Rusia ha concentrado unos 100 mil soldados cerca de la frontera de Ucrania y exige que la OTAN prometa que nunca permitirá la adhesión de Ucrania y que se reduzcan otras acciones, como el despliegue de tropas de la alianza en países del antiguo bloque soviético.
- Rusia se ha mostrado renuente a que las naciones que formaron parte de la antigua Unión Soviética se sumen al grupo militar de cooperación internacional por considerar que son una amenaza para la seguridad de Europa del Este.
¿Por qué es importante?: Pese a la tensión entre las partes y posibles acciones de la OTAN, Ucrania considera que la invasión de Rusia no es inminente, al punto de discrepar en la decisión de Washington de pedir a los estadounidenses en dicho territorio retirarse del país.
- Se espera que el lunes se celebre una reunión solicitada por Estados Unidos al Consejo de Seguridad de la ONU para hablar sobre el tema.
Fuente principal de la noticia: The Hill