EEUU sanciones Rusia
POLÍTICA. John Kirby, portavoz del Pentágono/EFE

John Kirby, portavoz del Pentágono, aseguró este domingo que EEUU estudia aplicar sanciones “nunca antes vistas” contra Rusia, en medio de las constantes advertencias de las principales potencias mundiales sobre Moscú ante una posible invasión a Ucrania.

El vocero, quien participó en una entrevista en Fox News Sunday, aclaró que pese a lo estipulado por la Defensa estadounidense aún hay espacio para que la diplomacia siga actuando.

¿Qué dicen?: “Creo que hemos sido muy claros con el señor (Vladimir) Putin sobre las consecuencias económicas que podrían surgir en su camino y la forma en que el pueblo ruso debería incurrir más: invadir dentro de Ucrania. Y una de las cosas sobre las sanciones es una vez que tropiezas. eso, entonces se pierde el efecto disuasorio”, señaló Kirby al medio.

  • El funcionario agregó que “hemos sido muy, muy claros en cuanto a que vamos a analizar las sanciones y las consecuencias económicas, algo que no habíamos visto antes incluso desde 2014”.
  • No obstante, el portavoz del Pentágono comentó durante su entrevista que “no tiene por qué entrar en conflicto”.
  • “Todavía creemos que hay lugar y espacio para la diplomacia y nos gustaría ver que esa sea la solución aquí”, añadió.

¿Por qué es importante?: EEUU no solo medita sanciones contra Rusia en el plano económico. La movilización de tropas es una opción clara. El viernes 28 de enero, el presidente Joe Biden aseguró que planea enviar en el “corto plazo”, un grupo de tropas estadounidenses al este de Europa en medio del conflicto con Ucrania.

  • Pese a la tensión entre las partes y posibles acciones de la OTAN, Ucrania considera que la invasión de Rusia no es inminente, al punto de discrepar en la decisión de Washington de pedir a los estadounidenses en dicho territorio retirarse del país.
  • Rusia se ha mostrado renuente a que las naciones que formaron parte de la antigua Unión Soviética se sumen al grupo militar de cooperación internacional por considerar que son una amenaza para la seguridad de Europa del Este.

Fuente principal de la noticia: The Hill

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación