El arribo e incidencia de la pandemia del COVID-19 en EEUU limitó a sus habitantes en su rutina médica. El número se reduce a más de 37 millones de vacunas perdidas desde el arranque del año 2020, según un estudio de Avalere, una firma consultora vinculada a la atención médica.
La empresa determinó el número a través de un análisis de reclamos de seguros.
El dato: En promedio, según el análisis de la compañía médica, los reclamos mensuales cayeron en un 32% en los adultos y en un 36% entre la población infantil. Así lo confirmó Avalere al comparar el año 2019 con un lapso establecido entre enero de 2020 y junio de 2021.
- Los números mostraron un aumento breve en marzo de 2021, sin embargo, nada lo suficientemente alentador para revertir la tendencia a la baja.
- ¿Por qué es importante?: No fueron pocos los padecimientos desatendidos con vacunas de rutina. La influenza, VH, sarampión, herpes zóster, entre otros casos, dejaron de aplicarse a la población estadounidense.
¿Qué dicen?: "Estábamos aumentando las tasas de cobertura de manera bastante consistente cada año y queríamos hacer más", sostuvo Claire Hannan, directora ejecutiva de la Asociación de Gerentes de Inmunización.
¿Y ahora qué...?: La tendencia podría cambiar; sin embargo, será gradual. De momento, EEUU mantiene una postura ligada a la vacunación contra la pandemia del COVID-19. Mientras, la Casa Blanca distribuye millones de pruebas rápidas gratuitas para detectar los contagios.
- Cada hogar en el país tiene asignadas cuatro pruebas caseras gratuitas de COVID-19 según orden de la Casa Blanca. Así, los números de la funcionaria apuntan a que hasta la fecha se han solicitado 240 millones de test a través del portal establecido por la administración de Joe Biden.
- El número refleja casi una cuarta parte de las pruebas que la Casa Blanca prometió a todo el país.
Fuente principal de la noticia: CNN