aumento de alquileres renta
Edificios de apartamentos en el barrio de Southwest Waterfront, en Washington, el 6 de marzo de 2021. (Shuran Huang para The Washington Post)
COMPARTE

Los precios por rentar apartamentos en todo el país llevan meses subiendo, pero últimamente han sido más bruscos y generalizados, lo que ha obligado a millones de estadounidenses a replantearse su situación debido al aumento de los alquileres.

El contexto: La media de los alquileres incrementó un 14% el año pasado, hasta los $1 mil 877 al mes. Ciudades como Austin, Nueva York y Miami registraron aumentos de hasta 40%, según la empresa inmobiliaria Redfin. 

  • Los estadounidenses esperan que los alquileres suban en torno a 10% este año, según un informe publicado este mes por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. 
  • Al mismo tiempo, muchas congelaciones de alquileres locales y moratorias de desalojos ya expiraron. 
  • También se espera que el aumento de los alquileres sea un factor clave de la inflación en los próximos meses. Los costes de la vivienda constituyen un tercio del IPC de Estados Unidos, que se calcula en función de los precios de los alquileres de las viviendas. 
  • Los economistas dicen que hay un retraso de 9 a 12 meses antes de que el aumento de los alquileres aparezca en las medidas de inflación. 
  • A diferencia de los aumentos de precios en otras categorías, los especialistas afirman que es poco probable que los costes de la vivienda vuelvan a bajar rápidamente una vez que hayan subido.

¿Y ahora qué? Si la inflación disminuyera en todos los demás componentes del índice de precios al consumo, el aumento de los alquileres por sí solo podría mantener los niveles de inflación elevados a lo largo del año, dijo Frank Nothaft, economista jefe de la empresa de datos inmobiliarios CoreLogic.

  • Aunque las probables subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal podrían frenar el incremento de los costes de la vivienda, se espera que la contención de los precios de los alquileres sea mucho menos directa y tarde más en llegar. 
  • El gobierno de Biden comenzó reasignar los fondos no utilizados de su programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler, de $4 mil  500 millones (billions, en inglés), para ayudar a los residentes a pagar el alquiler y los servicios públicos en ciudades como Washington, D.C., Houston y San Diego. 
  • Biden también se comprometió a construir 100 mil viviendas asequibles en los próximos tres años. 

Los datos: Aproximadamente 11 millones de hogares, o 1 de cada 4 inquilinos, gastan más de la mitad de sus ingresos mensuales en el alquiler, según un análisis de los datos del censo de 2018 realizado por el Centro Conjunto de Estudios de la Vivienda de la Universidad de Harvard, aunque los expertos dicen que es probable que esa cifra sea mayor ahora.

  • La proporción de compradores de primera vivienda ha caído a su nivel más bajo en ocho años, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. 
  • El grupo estima que casi un millón de inquilinos se vieron excluidos del mercado de la vivienda el año pasado debido a la subida de los precios de los inmuebles y a la mayor competencia de los compradores más ricos que solo pagan en efectivo.
  • En 2020, el mercado solo añadió 65 mil viviendas de entrada, las de menos de 1 mil 400 pies cuadrados, en comparación con las aproximadamente 400 mil anuales de finales de la década de 1970, según el inversor hipotecario federal Freddie Mac. 

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación