ir al contenido

Miles de aviones volarán vacíos esta temporada ¿Qué son los vuelos fantasma?

aviones
Las aerolíneas deben usar el 80% de sus franjas horarias o arriesgarse a perderlas / Foto: Pixabay

La aerolínea alemana Lufthansa anunció que este invierno deberá hacer volar unos 18 mil aviones vacíos o con muy poca ocupación. Su filial belga, Brussels Airlines, espera hacer 3 mil viajes de este tipo a finales de marzo. Con un incremento en la cancelación de vuelos a raíz de la variante ómicron, las aerolíneas se están viendo obligadas a operar vuelos sin pasajeros otra vez, como lo hicieron en la primera etapa de la pandemia, en 2020, para no perder sus franjas horarias.

Contexto: The National News señala que esta práctica tiene que ver con llamada regla de "úsalo o piérdelo" y significa que las aerolíneas deben usar el 80% de sus franjas horarias, es decir, los horarios de despegue y aterrizaje asignados en los aeropuertos, o arriesgarse a perder sus derechos de despegue y aterrizaje a favor de otras aerolíneas.

  • “La única razón por la que tenemos franjas horarias (en el aeropuerto) es que pone en evidencia la escasez de capacidad en un aeropuerto”, dice John Strickland de JLS Consulting, un consultor de aviación. “Si no hubiera escasez de capacidad, las aerolíneas podrían aterrizar y despegar, dentro de lo razonable, cuando lo deseen”.
  • Sin embargo, la disparidad entre el volumen de demanda de turnos de despegue y aterrizaje y el número de turnos disponibles en aeropuertos significa que las aerolíneas compiten ferozmente por los espacios.
  • Para manejar la demanda, más de 200 aeropuertos en todo el mundo operan algún tipo de sistema de franjas horarias.

Debates e impacto climático: Los analistas de aviación están divididos sobre la escala del problema de los vuelos fantasma. Algunos creen que el problema ha sido exagerado y probablemente no ocurre más allá de las pocas aerolíneas que han admitido operarlas. Otros dicen que es probable que haya decenas de miles de vuelos de este tipo, y sus operadores no dicen nada por el impacto en sus relaciones públicas.

  • Lufthansa es hasta ahora la única compañía que ha hecho públicas sus propias cifras.
  • Un análisis de la organización ambientalista Greenpeace indica que si la práctica de Lufthansa de operar vuelos sin pasajeros se replica por igual en todo el sector de la aviación europea, serían 100 mil "vuelos fantasma" operando en Europa en 2022, escupiendo emisiones de dióxido de carbono equivalentes a 1,4 millones coches que consumen mucha gasolina.
  • “Estamos en una crisis climática y el sector del transporte tiene las emisiones de más rápido crecimiento en la UE”, dice Herwig Schuster, portavoz de Greenpeace. "Los 'vuelos fantasmas' contaminantes y sin sentido son solo la punta del iceberg".

Con información de: Wired y The National News