ir al contenido

Gobernador de Virginia hizo opcional los cubrebocas en las escuelas. Quedó demandado

Un grupo de defensa de las libertades civiles demandó otra vez al gobernador de Virginia, el republicano Glenn Youngkin, y a su administración por su orden de hacer optativos los cubrebocas en las escuelas públicas

Gobernador de Virginia hizo opcional los cubrebocas en las escuelas. Quedó demandado
Foto: Creative Commons

Un grupo de defensa de las libertades civiles demandó otra vez al gobernador de Virginia, el republicano Glenn Youngkin, y a su administración por su orden de hacer optativos los cubrebocas en las escuelas públicas. El grupo alegó que el mandatario viola los derechos de los estudiantes vulnerables a las complicaciones del COVID-19.

El contexto: La Unión Americana de Libertades Civiles de Virginia (ACLU, por sus siglas en inglés) dijo que su demanda busca una orden de restricción temporal y el levantamiento permanente de la medida de Youngkin que prohíbe a los distritos escolares la aplicación de requisitos de tapabocas

  • La ACLU dijo que la orden de Youngkin viola la ley federal sobre discapacidades.
  • La demanda de la ACLU argumentó que la derogación de los mandatos de cubrebocas excluye a los alumnos con enfermedades subyacentes de asistir de las escuelas públicas, en violación de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Rehabilitación.
  • Los demandantes son estudiantes cuyas discapacidades les hacen especialmente susceptibles de sufrir enfermedades graves si contraen coronavirus.
  • Entre estas enfermedades se encuentran el cáncer, la fibrosis quística, el asma de moderada a grave, el síndrome de Down, las afecciones pulmonares y el debilitamiento del sistema inmunitario.
  • En enero, Youngkin firmó una orden ejecutiva que permite a los padres optar por no cumplir con los mandatos de cubrebocas de las escuelas de Virginia.

¿Por qué es importante? Los desacuerdos y las acciones judiciales sobre los mandatos de tapabocas en diferentes estados se han convertido en un punto álgido de la respuesta a la pandemia en Estados Unidos, dividiendo a menudo a demócratas y republicanos.

  • Los partidarios de estos mandatos dicen que son imprescindibles para poner fin a la pandemia de COVID-19. Los opositores argumentan que coartan la libertad individual.
  • Casi todos los distritos escolares de Virginia que decidieron hacer opcionales los tapabocas están en una localidad que votó por Youngkin en las elecciones a gobernador de 2021.
  • Youngkin también se enfrenta a otra demanda de siete consejos escolares por la misma orden.

Los datos: Un análisis de The Washington Post muestra que la mayoría de las escuelas públicas de Virginia han optado por desobedecer la orden de Youngkin.

  • Hasta el 2 de febrero 70 distritos, el 53%, continúan con el requisito. En conjunto, este grupo inscribe a 855 mil 008 alumnos, alrededor del 68% de la población estudiantil de las escuelas públicas del estado.
  • El análisis del Post encontró que 60 distritos, el 46%, acordaron obedecer a Youngkin. En esas dependencias se matriculan a 402 mil 341 alumnos, según los datos del Departamento de Educación de Virginia, lo que representa el 32% del total del estado.
  • Las escuelas públicas del condado de Sussex no han publicado ninguna información sobre el tema, lo que no deja clara su postura.

¿Qué dicen? "Si las localidades quieren tener un mandato de  cubrebocas, están absolutamente capacitadas para ello. Sin embargo, los padres tienen derecho a no hacerlo. Ellos saben qué es lo mejor para sus hijos", dijo Youngkin la semana pasada.

  • "La realidad es que son unos 25 de nuestros 130 sistemas escolares en todo Virginia los que no reconocen los derechos de los padres hoy en día", afirmó Youngkin al presentador John Fredericks este lunes.
  • "Parece que escucha a los padres de una franja política concreta, los que más ruido hicieron en el fragor de una campaña política, pero que no representan en absoluto un consenso entre los padres de los niños de la escuela pública”, dijo Mark Rozell, decano de la Escuela Schar de Política y Gobierno de la Universidad George Mason.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias