Aunque los demócratas en el Senado pueden confirmar a un candidato sin la ayuda de los republicanos, tienen la esperanza de poder obtener al menos un voto de ellos. El martes el presidente Joe Biden se reunió con el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, para discutir sobre la vacante en la Corte Suprema que deja el juez Stephen Breyer, que se jubilará al finalizar este período.
“Esta tarde, el líder McConnell habló con el presidente Biden para discutir su próxima selección para ocupar el puesto del juez Breyer en la Corte Suprema”, dijo un portavoz de McConnell, recogido por The Hill.
“El líder cree que la piedra angular de la filosofía judicial de un candidato debe ser un compromiso con el originalismo y el textualismo. Hizo hincapié en la importancia de un candidato que cree en la independencia judicial y resistirá todos los esfuerzos de los políticos para intimidar a la Corte o cambiar la estructura del sistema judicial”, agregó.
Aún Biden está en búsqueda de los posibles candidatos a ocupar la vacante en el máximo tribunal del país y mientras se acerca a algunos senadores republicanos. Se espera además que su nominación se anuncie a finales de este mes. Previamente, Biden había prometido que llevaría diversidad a la Corte Suprema con la postulación de una mujer afroamericana.
Reunión con el Comité Judicial del Senado. El presidente Biden recibió ayer en la Casa Blanca al presidente del Comité Judicial, el demócrata Richard Durbin, y al senador Charles Grassley, principal republicano de este ente, que es el encargado de evaluar y considerar a los nominados al sistema judicial federal, entre ellos la Corte Suprema. La vicepresidenta Kamala Harris también formó parte de la reunión.
- “La Constitución dice ‘consejo y consentimiento’”, dijo Biden en breves comentarios en la Oficina Oval antes de reunirse con los senadores, reseñó el Post. “Y lo digo en serio cuando lo digo, quiero el consejo del Senado, así como el consentimiento, si podemos llegar a quién debería ser el candidato”, continuó.
- Durbin indicó después de la reunión que Biden “está en el proceso de elegir a alguien, quiere trabajar con ambas partes y espera que podamos terminar 40 días después de que se envíe la nominación”, recogió CNN. También señaló que el presidente les pidió que presentaran recomendaciones de candidatos, pero no discutieron nombres específicos.
- Grassley, por su parte, indicó que en la reunión no discutieron a los nominados y que hablaron sobre la línea de tiempo “en general”.
Doug Jones guiará el proceso. The New York Times informó ayer que el exsenador demócrata, Doug Jones, guiará al candidato a la Corte Suprema del presidente Biden durante el proceso de confirmación del Senado, un puesto conocido como “sherpa”.
- “Todavía no tengo nada que confirmar en este momento sobre cómo se verá el equipo que incorporaremos, como se ha hecho históricamente, para ayudar a sherpa a través de nuestro nominado cada vez que esa persona sea seleccionada”, dijo la secretaria de prensa Jen Psaki al respecto.
- “Puedo reiterar que tenemos la intención de tener ese equipo antes de que el Presidente haga una selección, y ese equipo estará compuesto por más de una persona”, añadió, refiriéndose a un equipo externo de asesores que guía al candidato durante el proceso.