Programa piloto
PROGRAMA. El anuncio se hizo este 24 de enero/SBA

Este viernes, la Administradora Isabella Casillas Guzmán, directora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y la voz de las 32.5 millones de pequeñas empresas de EE. UU. en el gabinete del Presidente Biden, anunció la disponibilidad de $1.5 millones para 10 nuevas oportunidades de subvenciones para instituciones de atención a minorías establecidas que aspiran a ser anfitrionas de un Centro Empresarial para Mujeres (WBC, por sus siglas en inglés) que ofrezca servicios empresariales orientados a resultados para mujeres emprendedoras.

A medida que el Mes de la Historia Afroamericana se pone en marcha, el anuncio destaca el compromiso de la Agencia para crear oportunidades de financiamiento que aumenten la equidad para las propietarias de pequeñas empresas; una prioridad para la Administradora Guzmán. A través de la Oficina de Propiedad Empresarial de las Mujeres  (OWBO, por sus siglas en inglés), los WBC ayudarán a las emprendedoras a cambiar de estrategia, crecer y explorar nuevas oportunidades creadas a través de la Ley de Infraestructura Bipartidaria del Presidente Biden, como lo son competir en las pujantes industrias que intentan resolver el cambio climático y desarrollar cadenas de suministro de energía limpia que ayudarán a ampliar la exportación global.

“Nuestros esfuerzos para ayudar a establecer más Centros Empresariales para Mujeres en instituciones de atención a minorías en todo EE. UU. no solo cumplirá con la prioridad de la administración Biden-Harris de invertir en equidad, sino que también ayudará a más mujeres emprendedoras, uno de los segmentos más activos, innovadores y de rápido crecimiento de nuestra economía de pequeñas empresas, a impulsar una sólida recuperación de los EE. UU. y construir un mejor país”, dijo la Administradora Guzmán. “Nuestros Centros Empresariales para Mujeres brindan un apoyo esencial, conectando a mujeres emprendedoras con muchos de los más valiosos recursos de la SBA, que incluyen acceso a capital, redes profesionales, capacitación en habilidades para el crecimiento y la resiliencia empresarial y mucho más. Mi esperanza es que los líderes de todas las instituciones que reúnen los requisitos aprovechen la oportunidad de establecer un Centro Empresarial para Mujeres y comiencen a tender puentes de oportunidad para las propietarias de empresas de nuestra nación”.

El propósito de los nuevos fondos será para que hasta 10 organizaciones privadas sin fines de lucro ofrezcan servicios de desarrollo empresarial a mujeres, con énfasis en emprendedoras en desventaja social y económica en lugares que estén fuera de las zonas geográficas de los WBC existentes.

Nota de prensa

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación