ir al contenido

Maestros de Puerto Rico ganarán mil dólares más de salario... temporalmente

PUERTO RICO. La crisis de deuda paralizaron por mucho tiempo los salarios de maestros de escuelas públicas.

armas en las escuelas
LEGISLACIÓN. Nueve estados aprueban la medida/Pixabay

Todos los maestros de las escuelas públicas de Puerto Rico recibirán un aumento temporal de mil dólares a partir del mes de julio, anunció el gobernador de la isla este lunes 7 de febrero.

¿Por qué es importante? Un aumento a los maestros fue una promesa de campaña del actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; sin embargo, la junta interventora no ha permitido estas políticas de gasto con los fondos de la isla.

  • Debido a ello el aumento de mil dólares será temporal, para disgusto de los sindicatos  y maestros en general.
  • Por ser  temporal, el gobierno tendrá tiempo para identificar fondos estatales recurrentes para hacer que el aumento salarial sea permanente.
  • De momento, el  dinero adicional provendrá de fondos federales, específicamente del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias.
  • El salario mensual de un maestro en el Estado Libre Asociado ha estado congelado en $1 mil 750 por 13 años.

El dato: El economista puertorriqueño José Caraballo-Cueto señaló que los servicios públicos son casi un 60% más caros en Puerto Rico que en el promedio de los EEUU; y la comida es 18% más cara.  Sin embargo, los costos de atención médica y vivienda, entre otros, son más bajos en comparación, según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

El contexto: La medida se produce pocos días después de que el 70% de los docentes abandonaron sus aulas y se unieron a una protesta para exigir salarios más altos, mejores pensiones y mejores condiciones laborales.  Otra protesta está programada para finales de febrero.

  • Víctor Bonilla, presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, representante de cerca 25 mil educadores señaló que han esperado este momento por años y ven una oportunidad.
  • Algunos maestros elogiaron el anuncio del lunes, los líderes sindicales señalaron que aún buscan un salario base de $3 mil 500 al mes.
  • El sindicato de maestros y otros rechazaron un aumento salarial menor aprobado recientemente por la junta interventora, que supervisa las finanzas de Puerto Rico.
  • Aquella iniciativa ofrecía un aumento promedio del 27% en comparación con lo que ganaron en el año fiscal 2019 y hubiese sido pagada en dos partes semestralmente.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias