El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló este jueves en su rueda de prensa diaria que tomó la decisión de “pausar ” relaciones con España como una protesta.
AMLO aseguró que las empresas energéticas de España han tenido un comportamiento inadecuado en México. Sin embargo, no aclaró a qué se refiere con “pausar” relaciones.
¿Por qué es importante? Con la reforma energética de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el mercado energético mexicano se abrió a numerosas nuevas inversiones extranjeras en detrimento del monopolio estatal.
- AMLO considera negativo que estas empresas de España – como Repsol e Iberdrola- hayan tomado parte de un sector básico de la economía.
- Además, AMLO sostiene que estas empresas de España tratan a México como “tierra conquistada” y cree que hubo acuerdos corruptos para construir centrales eléctricas.
- El gobierno ibérico, por medio de su cancillería, rechazó los comentarios “a España y a las empresas españolas” y pide una relación de respeto.
El contexto: El presidente AMLO dijo que la pausa “no es una ruptura de relaciones” con España y la describió como “nada más que una protesta respetuosa y fraterna por los abusos y agravios cometidos contra el pueblo de México”.
Por si te lo perdiste: En 2019 -y otras oportunidades- AMLO había pedido previamente a España que se disculpara por la brutalidad de la conquista de México en 1521 y los siglos de dominio colonial.
- España nunca lo hizo y algunos han acusado al presidente de usar el tema de hace cinco siglos para distraer la atención.
¿Qué dicen? “El gobierno quiere una relación basada en el respeto mutuo, como lo hacen españoles y mexicanos, sin este tipo de comentarios”, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de España.
- “Démonos un poco de tiempo, una pausa. Tal vez las relaciones se restablezcan cuando cambie la administración”, señaló AMLO.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.