Más del 70% de los estadounidenses consideran que la democracia estadounidense podría estar en riesgo sin una regulación más estricta de la información falsa en línea, según una encuesta realizada por Future of Tech Comission, un grupo bipartidista que genera información sobre los desafíos y oportunidades de las políticas sobre tecnología.
El estudio, que fue compartido con Axios, señala que existe un amplio apoyo bipartidista para aprobar una regulación de privacidad más estricta y un mayor gasto en ciberseguridad.
“Los votantes de todos los partidos apoyan abrumadoramente una variedad de acciones gubernamentales”, dijo a Axios Jim Steyer, copresidente de la Future of Tech Comission, junto con el exgobernador de Massachusetts Deval Patrick y la exsecretaria de Educación Margaret Spellings.
El uso de datos personales. Limitar la recopilación de datos personales de los usuarios por parte de las empresas tecnológicas es uno de los puntos con mayor apoyo, así como para limitar esa recopilación aún más para usuarios que sean menores de 18 años.
- 76% de los encuestados dice que las empresas no deberían poder recopilar ni utilizar datos personales más allá de lo necesario para el servicio que se presta, mientras que 75% apoya la prohibición de que las empresas recopilen datos personales de cualquier persona menor de 16 años.
- Además, 78% de los estadounidenses considera que los consumidores deberían tener que “suscribirse” antes de que se compartan sus datos personales.
- Sin embargo, es probable que cuando los usuarios exigen estos límites en la recopilación de datos no todos tengan en cuenta que se les puede pedir que paguen o renuncien a ciertos servicios que están disponibles gracias a la publicidad.
- Y, a pesar del amplio apoyo bipartidista, el consenso se difumina cuando los problemas descritos y las soluciones se vuelven más específicas. Pero más allá de verlo como un límite, Steyer considera que deben seguir adelante: “Eso no significa que no podamos hacer cosas importantes este año”, dijo, e hizo énfasis en el respaldo a la regulación de la privacidad, un mejor ancho de banda y mejoras en ciberseguridad.
- La encuesta fue realizada a 1.000 estadounidenses por Benenson Strategy Group en nombre de la comisión.
Regulación andando. El Congreso ya ha estado considerando restricciones para empresas tecnológicas, que incluye proyectos vinculados con privacidad, competencia y los límites que protegen a las plataformas online de ser demandadas por contenido generado por los usuarios, este último punto establecido en la Communications Decency Act de 1996.
- Se espera que Steyer, Patrick y Spellings, que encabezan la organización, presenten recomendaciones legislativas en una reunión la semana próxima. Se prevé que en la reunión esté la presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones, Jessica Rosenworcel, los senadores Richard Blumenthal, Marsha Blackburn y el cirujano general Vivek Murthy.
Con información de Axios