México, país de fútbol, béisbol y baloncesto. En territorio azteca, son numerosos los talentos que hacen vida en diferentes disciplinas deportivas, una lista en la que es casi imposible escuchar patinaje sobre hielo; sin embargo, Donovan Carrillo decidió ir en contra corriente y hacer historia para su país.
Con solo 22 años de edad, el joven representó a su país en los Juegos Olímpicos de invierno que se celebran en Beijing (China), donde incluso clasificó a la final del patinaje artístico.
¿De qué estamos hablando?. La gesta de Donovan Carrillo no es cosa común. El azteca se metió en los Juegos Olímpicos de invierno como el primer mexicano en 30 años en participar en el patinaje artístico de la cita. Estar en Beijing supone el éxito de un muchacho que recorrió un camino repleto de dificultades para poder avanzar al evento.
- México no cuenta con la infraestructura necesaria para el óptimo desarrollo de las actividades vinculadas al patinaje artístico, por lo que la falta de pistas profesionales puso trabas al atleta.
- Fue su hermana, también patinadora, quien lo acercó al deporte.
- Nativo de Guadalajara, se mudó en 2013 junto a su entrenador a la ciudad de León luego de que la única pista en condiciones cerró sus puertas.
- No obstante, su lucha trajo resultados prometedores. En su pase a la final del patinaje artístico, Donovan Carrillo se convirtió en el primer latinoamericano en avanzar a la definición de la disciplina.
Esto es lo que dijo. “En México, la mayoría de las pistas de hielo que hay están dentro de centros comerciales”, señaló en la serie documental Winter Track sobre dónde tuvo que entrenar en numerosas ocasiones para poder estar a tono de cara a las competencias en las que se desarrolló.
- “En México, la mayoría de las pistas de hielo que hay están dentro de centros comerciales. Y el entrenar en una pista donde hay cierto tipo de distractores y situaciones, como patinar con música todo el tiempo, hace que el entrenamiento se vuelva más desafiante”, agregó.
- El atleta mexicano añadió que para formar parte de la disciplina se debe “entrenar con una calidad de hielo muy, muy por debajo de la que existe en competencias internacionales”.
- “Muchos países sí tienen la fortuna [de tenerlo]. En el verano estuve entrenando en Italia, en una ciudad superchiquitita, con muy pocos habitantes, tenía un complejo impresionante con una pista de hielo que quisiéramos tener en Guadalajara”, siguió.
No es cualquier cosa. La clasificación del mexicano no fue algo común. La última vez que su país vio a uno de los suyos estar presente en el patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de invierno ocurrió en Albertville 1992; no obstante, jamás un nativo de la región logró meterse en la final.
- Pero Carrillo espera que ese deporte escaso de participantes en territorio azteca pueda masificarse poco a poco.
Fuente principal de la noticia: BBC Mundo