ir al contenido

Un hombre pretendía sabotear a la policía de Canadá... Llamó al número equivocado

El hombre, un joven de 20 años de Akron, Ohio, llamó el lunes dos veces a la oficina del sheriff del condado de Putnam, dijo el capitán del sheriff Brad Brubaker. El joven hizo las llamadas para apoyar a los miembros de Convoy por la Libertad

protesta convoy de la libertad en Ottawa
EFE/EPA/ANDRE PICHETTE

Un hombre que quería unirse a las protestas en la capital de Canadá, autodenominadas el Convoy de la Libertad, llamó a las autoridades de Ottawa para denunciar una falsa bomba y causar caos.

El sujeto se equivocó y en lugar de contactar con la policía canadiense, llamó a las autoridades de Ottawa, en Ohio.

¿Qué fue lo que pasó? El hombre, un joven de 20 años de Akron, Ohio, llamó el lunes dos veces a la oficina del sheriff del condado de Putnam, dijo el capitán del sheriff Brad Brubaker.

  • La primera vez reportó una amenaza de bomba. Luego en una segunda llamada dijo que le habían disparado, dijo Brubaker. Fue entonces cuando el hombre descubrió que estaba hablando con alguien en Ohio.
  • La oficina del sheriff dijo que pediría al fiscal del condado que considerara la posibilidad de presentar cargos contra el hombre.
  • "No estaba prestando atención y solo llamó al primer número que encontró", añadió Brubaker a The Lima News. "Dijo que estaba enojado por los mandatos de cubrebocas”.

Vayamos al grano. El "Convoy de la Libertad" es un grupo de camioneros canadienses que se oponen al mandato de vacunación o cuarentena para los conductores transfronterizos. Las protestas comenzaron con la ocupación de la capital, Ottawa.

  • Los conductores bloquearon el puente Ambassador a principios de esta semana y cerraron otros dos pasos fronterizos más pequeños.
  • El cierre del puente, el paso fronterizo terrestre más transitado de Norteamérica, detuvo parte de la producción de automóviles. Las autoridades luchan por limitar los daños económicos.
  • La provincia canadiense de Ontario declaró el viernes el estado de emergencia. El primer ministro, Doug Ford, amenazó con imponer multas y penas de cárcel.
  • En Ottawa, epicentro de las protestas, la policía esperaba el jueves a que se completara la solicitud de refuerzos provinciales y federales. Hasta ahora han realizado 25 detenciones.
  • El jefe de la policía de la ciudad, Peter Sloly, espera que los refuerzos lleguen en las próximas 48 horas ante un posible aumento de los manifestantes en la ciudad durante el fin de semana.

Así respondieron. El gobierno de Biden instó el jueves a Canadá a utilizar los poderes federales para aliviar la interrupción. La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, afirmó el viernes que ha presionado al gobierno canadiense para que controle la protesta y que el bloqueo del puente estaba perjudicando a su estado.

  • El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó trabaja con los líderes municipales para poner fin al bloqueo del "Convoy de la Libertad".
  • El ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, dijo que se desplegarán fuerzas policiales federales en Windsor, cerca del puente, y en Ottawa.
  • La policía de Windsor, Ontario, que limita con Detroit, recibió recursos adicionales de jurisdicciones externas para "apoyar una resolución pacífica de la actual manifestación en y cerca del puente Ambassador."
  • Mendicino tiene previsto hablar con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el viernes, según confirmó su oficina.

Calculadora en mano. Canadá envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos y por el puente suelen pasar 8 mil camiones al día, lo que representa una cuarta parte de todo el comercio transfronterizo, es decir, unos 500 millones de dólares canadienses ($392,56 millones) al día.

  • Unos 100 millones de dólares canadienses en piezas de automóviles cruzan la frontera cada día, con muchos envíos programados para llegar justo cuando los fabricantes los necesitan.
  • General Motors Co, Ford Motor Co, la empresa matriz de Chrysler, Stellantis y Toyota Motor Corp se han visto afectadas por los bloqueos.
  • El fabricante canadiense de autopartes Magna International reportó que el cierre del puente Ambassador ha comenzado a impactar en las operaciones de la compañía. Las acciones de la empresa cayeron un 4,4%.

Fuente principal de la noticia: AP y Reuters

Últimas Noticias