La FDA aprobó un nuevo medicamente monoclonal para el COVID-19
EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ
COMPARTE

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó el viernes el medicamento contra el COVID-19 de Eli Lilly and Co para personas de 12 años o más con riesgo de padecer una enfermedad grave. Con la aprobación se añade una herramienta que se ha comprobado que funciona contra la variante ómicron.

Por si te lo perdiste. La FDA autorizó el bebtelovimab para su uso de emergencia en pacientes con COVID-19 de leve a moderado que tienen un alto riesgo de progresión a la enfermedad grave, incluyendo la hospitalización o la muerte.

  • El medicamento debe utilizarse cuando las opciones alternativas de tratamiento de la COVID-19 aprobadas o autorizadas por la FDA no sean accesibles o clínicamente apropiadas, dijo la agencia.
  • El regulador sanitario estadounidense revisó en enero las autorizaciones de uso de emergencia del tratamiento combinado de anticuerpos de Lilly y de una terapia rival de Regeneron, después de que los fármacos resultaron ineficaces contra la variante ómicron.
  • Lilly informó que el bebtelovimab conserva su actividad contra ómicron, así como contra su subvariante BA. 2 (ómicron sigilosa), que se dice que es más transmisible.
  • El jueves, la empresa firmó un acuerdo de suministro con el gobierno de Estados Unidos de hasta 600 mil dosis del fármaco que se entregarán a finales de marzo.

¿Esto qué quiere decir? El medicamento de Lilly no ha sido probado en un estudio que pueda demostrar si puede evitar la enfermedad grave. La FDA dijo que no debería ser un producto preferido y que, en cambio, debería utilizarse solo cuando los tratamientos alternativos no sean “accesibles o clínicamente apropiados”.

  • El gobierno de Biden dijo que pondría la terapia a disposición de los estados de forma inmediata y gratuita.
  • Las autoridades sanitarias federales han dado una designación similar a la píldora Covid de Merck y a la vacuna Covid de Johnson & Johnson.
  • Al igual que otros fármacos para pacientes con Covid recientemente diagnosticados, el nuevo tratamiento de Lilly está autorizado para personas vulnerables a enfermar gravemente por ser mayores o tener una afección médica como la obesidad o la diabetes. Personas de tan solo 12 años pueden ser elegibles.
  • El fármaco está destinado a ser administrado en forma de inyección intravenosa rápida por un profesional sanitario, normalmente en una clínica u hospital. Debe administrarse en los siete días siguientes al inicio de los síntomas.

Te contamos más. La autorización del tratamiento, bebtelovimab, significa que Estados Unidos dispone ahora de cuatro fármacos para los pacientes de alto riesgo de Covid-19 en las primeras fases de su enfermedad que se ha descubierto que neutralizan la variante ómicron. 

  • Los fármacos monoclonales son versiones sintéticas de los anticuerpos que se generan de forma natural cuando el cuerpo combate el virus. 
  • Se utilizaron ampliamente durante la oleada del delta, especialmente en los estados republicanos. Pero durante la actual oleada, el suministro de estos fármacos en el país se ha reducido drásticamente porque dos de los tres productos autorizados son ineficaces contra ómicron.

Fuente principal de la noticia: Reuters

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación