ir al contenido

Biden le prometió a los ucranianos una "respuesta rápida y decisiva" si Rusia ataca

El sábado, un alto funcionario de la administración describió una invasión como una "clara posibilidad", pero indicó que Estados Unidos todavía no ha evaluado que Putin se haya decidido a invadir Ucrania.

Biden le prometió a los ucranianos una "respuesta rápida y decisiva" si Rusia ataca
EFE/EPA/Andrew Harrer / POOL

El presidente Biden habló el domingo con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, mientras funcionarios estadounidenses advierten de la amenaza de una invasión rusa de Ucrania tan pronto como esta semana.

Lo que tienes que saber. "El presidente Biden dejó claro que Estados Unidos responderá rápida y decisivamente, junto con sus aliados y socios, a cualquier nueva agresión rusa contra Ucrania", dijo la Casa Blanca en una lectura de la llamada.

  • "Los dos líderes coincidieron en la importancia de continuar con la diplomacia y la disuasión en respuesta a la acumulación militar de Rusia en las fronteras de Ucrania".
  • Biden y Zelensky hablaron durante 51 minutos, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
  • La llamada tuvo lugar un día después de que Biden mantuvo una llamada con el presidente ruso Vladimir Putin, a quien advirtió que enfrentaría a "costes rápidos y severos" si sigue adelante con una invasión de Ucrania. Sin embargo, no hubo señales de un avance diplomático en la llamada con Putin.
  • El sábado, un alto funcionario de la administración describió una invasión como una "clara posibilidad", pero indicó que Estados Unidos todavía no ha evaluado que Putin se haya decidido a invadir Ucrania.

¿Por qué nos importa? Los funcionarios estadounidenses llevan semanas preocupados por la agresión rusa a Ucrania, ya que Moscú ha reunido equipos y fuerzas militares a lo largo de la frontera ucraniana.

  • La sensación de urgencia aumentó el viernes cuando los funcionarios advirtieron que Rusia podría iniciar una invasión antes de que terminen los Juegos Olímpicos de Invierno el 20 de febrero.
  • Zelensky ha sido notablemente menos alarmista al hablar de la amenaza de una invasión rusa y ha evitado decir que Moscú podría hacer un movimiento inminente.
  • Los funcionarios estadounidenses no han querido explicar la diferencia entre la retórica de Kiev y la de Washington, D.C.
  • Mientras tanto, Estados Unidos ha ordenado a la mayor parte del personal de su embajada que abandone Kiev, según informó el Departamento de Estado el sábado por la mañana
  • Se pidió a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que salgan inmediatamente, advirtiendo que sería difícil evacuar el país de forma segura en caso de que estallen los combates.

¿Y ahora qué? El gobierno de Biden ha amenazado con imponer sanciones y controles a las exportaciones en caso de que Rusia traslade sus tropas a Ucrania y se ha comprometido con sus aliados europeos a llegar a un acuerdo sobre un paquete de sanciones.

  • El alto funcionario de la administración dijo el sábado que esas discusiones están "llegando a un punto de culminación".
  • El Pentágono también ha desplegado 6 mil  tropas en Europa del Este para ayudar a la seguridad de los aliados de la OTAN, incluidos 3 mil efectivos en Polonia.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias