México no podrá exportar aguacate a Estados Unidos hasta nuevo aviso
EFE/Iván Villanueva
COMPARTE

México reconoció que el gobierno de Estados Unidos suspendió todas las importaciones de aguacates mexicanos después de que un inspector de seguridad vegetal estadounidense en México recibiera una amenaza.

¿De qué estamos hablando? La sorpresiva suspensión se confirmó a última hora del sábado, en vísperas de la Super Bowl, la mayor oportunidad de venta del año para los productores de aguacate mexicanos, aunque no afectaría al consumo del día del partido, ya que esos aguacates ya habían sido enviados.

  • Las exportaciones de aguacate son la última víctima de las batallas territoriales de los cárteles de la droga y de la extorsión a los productores de aguacate en el estado occidental de Michoacán, el único estado de México plenamente autorizado a exportar al mercado estadounidense.
  • El gobierno de Estados Unidos suspendió todas las importaciones de aguacates mexicanos “hasta nuevo aviso” después de que un inspector de seguridad vegetal estadounidense en México recibiera un mensaje amenazante, dijo la Secretaría de Agricultura de México en un comunicado.
  • La prohibición de las importaciones se produjo el día en que la asociación de productores y empacadores de aguacate de México dio a conocer su anuncio para el Super Bowl de este año. 
  • Los exportadores mexicanos han sacado los costosos anuncios durante casi una década en un intento de asociar el guacamole como una tradición del Super Bowl.

¿Y esto qué quiere decir? No es la primera vez que la violencia en Michoacán -donde el Cártel de Jalisco Nueva Generación libra guerras territoriales contra un conjunto de bandas locales conocidas como los Cárteles Unidos- amenaza a los aguacates, el cultivo más lucrativo del estado.

  • Después de un incidente anterior en 2019, el USDA había advertido sobre las posibles consecuencias de atacar o amenazar a los inspectores estadounidenses.
  • En agosto de 2019, un equipo de inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue “directamente amenazado” en Ziracuaretiro, un pueblo al oeste de Uruapan. Aunque la agencia no especificó lo que sucedió, las autoridades locales dicen que una pandilla robó el camión en el que viajaban los inspectores a punta de pistola.
  • Muchos productores de aguacate en Michoacán dicen que las bandas de narcotraficantes los amenazan a ellos o a los miembros de su familia con el secuestro o la muerte a menos que paguen dinero de protección, que a veces asciende a miles de dólares por acre.
  • La prohibición de la exportación de aguacate fue solo la última amenaza para el comercio de exportación de México derivada de la incapacidad del gobierno para frenar las actividades ilegales.

Así respondieron. “Las autoridades sanitarias estadounidenses (…) tomaron la decisión después de que uno de sus funcionarios, que realizaba inspecciones en Uruapan, Michoacán, recibiera un mensaje amenazante en su teléfono móvil oficial”, escribió el departamento.

  • Dado que Estados Unidos también cultiva aguacates, los inspectores estadounidenses trabajan en México para garantizar que los aguacates exportados no sean portadores de enfermedades que puedan perjudicar a los cultivos estadounidenses.
  • La asociación de exportadores de aguacates de México no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la prohibición, que afecta a una industria con casi $3 mil millones de exportaciones anuales. 
  • Sin embargo, los aguacates para la Super Bowl de este año ya habían sido exportados en las semanas previas al evento.

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación