2021 encabezó el registro de homicidios contra la comunidad trans en EEUU en un año, según datos de la Campaña de Derechos Humanos, un hecho calificado como una "epidemia de violencia" contra sus miembros a lo largo y ancho del país.
Según el registro del grupo, al menos 55 personas pertenecientes a la comunidad trans en EEUU fueron asesinadas el pasado año, mientras se espera que los números bajen en 2022.
El recuento. De acuerdo con la Campaña de Derechos Humanos, es probable que el número total sea mayor, pues calculan que tres cuartas partes de las víctimas de homicidios pertenecientes a la comunidad trans en EEUU se registre bajo su anterior género.
- Una de las últimas víctimas que entró en la estadística fue Rubi Rodríguez, una latina que fue impactada por un vehículo el pasado 16 de julio en el estado de Texas.
- El responsable de su muerte huyó del lugar.
Lo que se comenta. “Debemos trabajar para crear una sociedad en la que las vidas trans se valoren y no se interrumpan”, dijo Tori Cooper, directora de participación comunitaria de la Iniciativa de Justicia Transgénero de la Campaña. La especialista, quien calificó como una "epidemia de violencia" las muertes de la comunidad, agregó que cada una de las víctimas "merecía algo mejor" que la tragedia que acabó con sus vidas.
- La experta comentó que la Campaña “se asegurará de honrar” la memoria de las víctimas de 2021.
No es cualquier cosa. Un estudio de WalletHub mostró que la tasa de homicidios en EEUU aumentó desde el arribo de la pandemia del COVID-19 en el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Según el informe, la ciudad de Memphis, en Tennessee figura como la región con mayor tasa de homicidios per cápita.
- En total, las 50 ciudades más pobladas de Estados Unidos vivieron un aumento promedio del 37% en los homicidios entre el cuarto trimestre de 2019 y 2021, lapso en el que el COVID-19 ha tenido impacto.