ir al contenido

¿Por qué la pandemia aceleró la creación de pequeñas empresas en Estados Unidos?

Un estudio encontró que las búsquedas en Google sobre cómo iniciar pequeñas empresas aumentaron un 124% a inicios de la pandemia

Un estudio encontró que las búsquedas sobre “cómo iniciar una pequeña empresa" aumentaron en los primeros meses de la pandemia. | Foto Pexels.

Según reseña Axios, los estadounidenses están iniciando nuevos negocios a un ritmo acelerado.

Los números: hubo 5,4 millones de solicitudes para iniciar empresas en 2021, un aumento del 53 % con respecto a los niveles previos a la pandemia en 2019, según datos del censo.

  • Un tercio de estas solicitudes se clasificaron como "aplicaciones de alta propensión", lo que significa que son negocios nuevos que probablemente generen empleos.
  • Ya en enero de este año, había más de 430 mil aplicaciones para iniciar un negocio.

¿Qué está pasando? Una serie de factores se están sumando para crear un entorno propicio para el espíritu empresarial, explica el medio.

  • Según indicó Julia Pollak, economista laboral de la plataforma de empleos ZipRecruiter, a NPR, la pandemia le dio a las personas tiempo y recursos, en forma de cheques de estímulo y dinero ahorrado al quedarse en casa, lo que permitió, entre otras cosas, iniciar nuevos negocios.
  • El auge de la economía “quedarse en casa” creó nuevas oportunidades comerciales en áreas como la entrega de alimentos, la consultoría de recursos humanos y el comercio electrónico.
  • Este auge de las pequeñas empresas se produce después de una de las décadas menos empresariales en la historia de los EE. UU., como fue la década de 2010.

Mi propio jefe: Muchas de las personas que dejan sus trabajos como parte de "la Gran Renuncia" lo hacen para iniciar sus propias empresas.

  • "Es un fenómeno relacionado", dijo Steven Davis, economista de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, durante una mesa redonda organizada por el Grupo de Innovación Económica el lunes (EIG), organización dedicada al empoderamiento de emprendedores y negocios. "La gente está buscando trabajos que sean más adecuados a la forma en que quieren vivir sus vidas". Y para muchos, eso significa trabajar para ellos mismos.
  • Las industrias que están al frente de los pequeños negocios son el comercio minorista en línea, el transporte de bienes por carretera con camiones, el almacenamiento, y los servicios profesionales, tecnológicos y científicos, expresó John Haltiwanger, economista de la Universidad de Maryland en College Park, en la mesa redonda de EIG.

Las malas noticias: Según señaló Haltiwanger, aunque el espíritu empresarial está aumentando, la mayoría de los negocios que la gente está iniciando durante este auge fracasará.

  • Aún así, no solo es un buen momento para comenzar una nueva empresa, también es un buen momento para fracasar.
  • Estamos en un mercado laboral dinámico con millones de puestos vacantes, lo que significa que "las personas que fracasan pueden ponerse de pie", explicó el economista.
  • Un estudio encontró que las búsquedas en Google de "cómo iniciar una pequeña empresa" aumentaron un 124 % en los primeros seis meses de la pandemia.

Con información de: Axios.

Últimas Noticias