ir al contenido

Putin dice que está dispuesto a dialogar con la OTAN y EEUU

La declaración se produjo después de que Rusia anunciara que está retirando algunas tropas de los ejercicios que han suscitado el temor de una posible invasión de Ucrania.

Rusia SWIFT
MEDIDAS. La sanción tendría un duro efecto para Moscú/EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este martes que Moscú está dispuesto a dialogar con Estados Unidos y la OTAN sobre los límites del despliegue de misiles y la transparencia militar, en una nueva señal de alivio de las tensiones entre Oriente y Occidente. La declaración se produjo después de que Rusia anunció que retira algunas tropas de los ejercicios que han suscitado el temor de una posible invasión de Ucrania.

Lo que tienes que saber. Tras sus conversaciones con el canciller alemán, Olaf Scholz, Putin reveló que Estados Unidos y la OTAN rechazaron la demanda de Moscú de mantener a Ucrania y a otras naciones exsoviéticas fuera de la OTAN, detener el despliegue de armas cerca de las fronteras rusas y retirar las fuerzas de la alianza de Europa del Este.

  • Estados Unidos y la OTAN han acordado discutir una serie de medidas de seguridad que Rusia había propuesto previamente.
  • Putin aseveró que Rusia está dispuesta a entablar conversaciones sobre la limitación del despliegue de misiles de alcance intermedio en Europa, la transparencia de los simulacros y otras medidas de fomento de la confianza,
  • La declaración se produjo tras el anuncio del Ministerio de Defensa ruso de una retirada parcial de las tropas después de los ejercicios militares, lo que aumentó las esperanzas de que el Kremlin no invada Ucrania de forma inminente.
  • Los militares rusos no dieron detalles sobre el lugar de donde se retiran las tropas, ni el número de ellas.

Las voces de lado y lado. Scholz dijo que está de acuerdo en que las opciones diplomáticas están "lejos de agotarse". El anuncio de la retirada de las tropas es una "buena señal". Añadió que espera que "sigan más".

  • Horas antes de la declaración del Ministerio de Defensa ruso sobre las tropas, un funcionario del Pentágono sostuvo que las unidades rusas se estaban acercando a la frontera ucraniana, no alejándose de ella.
  • Y los funcionarios occidentales siguieron advirtiendo de que los militares rusos podrían atacar en cualquier momento. Algunos apuntaron al miércoles como posible día de invasión.
  • El jefe de la OTAN enfatizó que la alianza aún no tenía pruebas de una retirada rusa.
  • "El 15 de febrero de 2022 pasará a la historia como el día en que la propaganda de guerra occidental fracasó. Humillados y destruidos sin un solo disparo", tuiteó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.
  • El ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, sostuvo que las tropas regresaban "según el plan".

¿Cómo llegamos hasta aquí? Los temores de una invasión surgieron del hecho de que Rusia ha concentrado más de 130 mil tropas cerca de Ucrania. Rusia niega que tenga tales planes, a pesar de haber colocado tropas en las fronteras de Ucrania al norte, sur y este.

  • Estados Unidos y otros aliados de la OTAN, por su parte, han desplazado tropas y suministros militares hacia el flanco occidental de Ucrania, aunque no para enfrentarse a las fuerzas rusas y han prometido más ayuda financiera a la exnación soviética.
  • Ucrania sigue rodeada por tres lados por las fuerzas militares de su vecino, mucho más poderoso, e incluso si la amenaza inmediata retrocede, el riesgo a largo plazo persiste.
  • Rusia se anexionó la península de Crimea en el Mar Negro de Ucrania en 2014. Desde entonces, unas 14 mil personas han muerto en los combates.
  • El Ministerio de Defensa ruso no indicó dónde se habían desplegado las tropas en retirada ni cuántas se iban. No se reveló dónde ni cuándo se tomaron las imágenes, ni a dónde se dirigían los vehículos militares, aparte de "a los lugares de despliegue permanente".
  • Sin embargo, añadió que hay "algunos motivos para ser cautelosamente optimistas" en cuanto a los esfuerzos diplomáticos, dadas las señales procedentes de Moscú en los últimos días.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias