Este martes, la policía de San Francisco, en el estado de California, detuvo a un niño de apenas 13 años de edad, quien figura como el principal sospechoso de un tiroteo ocurrido el viernes 11 de febrero en un mercado de Morgan Hill, según reseñó CBS.
Actualmente, el menor de edad, cuya identidad no ha sido revelada aún, se encuentra en el Salón de Menores del condado de Santa Clara y sobré él pesa el cargo de intento de homicidio.
El recuento. La tarde del 11 de febrero, el terror se apoderó de los presentes en Sun Valley Market, ubicado en 16725 Monterey Road, al sur de E. Dunne Ave. Disparos se escucharon en el sitio luego de que una discusión desatara el violento hecho. Según el informe de la policía local, y gracias al detalle de los testigos, fue el pequeño quien tenía el arma.
- El joven fue descrito como un menor de edad hispano con el cabello rizado.
- Los disparos del muchacho no hirieron a su potencial víctima. El responsable huyó por Monterey Road antes de ingresar a un complejo de apartamentos Crossings en 16800 Monterey Road.
- En ese momento la policía local no pudo dar con el sospechoso; sin embargo, la noche del lunes se concretó su captura.
- Un grupo de agentes de la policía de San José detuvo un vehículo en Monterey Road y Rancho Drive, donde se hallaba el menor de edad. El pequeño intentó huir, pero fue arrestado. Tenía una pistola con él.
¿Y esto qué quiere decir?. Los menores de edad no escapan de la violencia armada en Estados Unidos. Mil 055 niños recibieron disparos el año pasado en el país, de acuerdo con el número de Gun Violence Archive. La cifra es mayor al pasado reciente, pues en 2020 hubo registro de 999 y de 695 en el año 2019. En lo que va de 2022, el grupo contabiliza alrededor de 74 niños víctimas de la violencia armada en EEUU.
- Según el Nationwide Children’s Hospital, una de cada tres familias con niños en Estados Unidos tienen un arma en casa, eso lleva a que más de 22 millones de pequeños convivan con ellas bajo el mismo techo.
- El acceso a las armas también se suma a la ecuación de la violencia. Un estudio de Forbes sustenta esto último, pues en 2021, Estados Unidos vio un movimiento que se tradujo en la venta de 19.9 millones de armas de fuego, un 12.5% menos que en el año 2020, según una estimación de la industria.
- Pese a la baja, 2021 supuso el segundo año de mayor venta en la industria alguna vez registrado en territorio norteamericano.