Los aliados de la OTAN acusan a Rusia de engañar al mundo y de difundir desinformación al decir que retiraba algunas de sus tropas a las bases. La alianza denunció que Moscú añadió hasta 7 mil soldados más cerca de su tensa frontera con Ucrania.
Lo que sabemos. Las tensiones también se dispararon el jueves a lo largo de la línea entre las fuerzas ucranianas y los separatistas respaldados por Rusia de Ucrania, con las partes acusándose mutuamente de intensos bombardeos.
- Con un número estimado de más de 150 mil soldados cerca de Ucrania, el Kremlin ofreció soluciones diplomáticas, una propuesta que el jefe de la OTAN acogió con satisfacción, incluso cuando él y otros advirtieron que la alianza liderada por Estados Unidos todavía no ha visto ninguna señal de la retirada militar que Moscú anunció.
- Aunque Occidente advirtió que la amenaza de invasión es alta, el miércoles no se materializó ningún ataque, como algunos temían.
- La alianza trasladó tropas y equipos militares a Europa del Este, en una muestra de determinación destinada a disuadir cualquier agresión rusa y a subrayar su intención de defender a los miembros orientales de la OTAN, en el improbable caso de que también se conviertan en un objetivo.
- Las autoridades separatistas de la región de Luhansk denunciaron un aumento de los bombardeos ucranianos a lo largo de la tensa línea de contacto y lo tildaron de "provocación a gran escala." El funcionario separatista Rodion Miroshnik dijo que las fuerzas rebeldes devolvieron el fuego.
Esto es lo que dijeron. "Hemos visto lo contrario de algunas declaraciones. Hemos visto un aumento de las tropas en las últimas 48 horas, hasta 7 mil", dijo el Secretario de Defensa británico Ben Wallace antes de una reunión el jueves de la alianza occidental en Bruselas.
- Esto concuerda con lo que dijo un día antes un funcionario de la administración estadounidense.
- El ministro británico de las Fuerzas Armadas, James Heappey, llegó a calificar de "desinformación" la afirmación rusa de retirar las tropas.
- Moscú afirmó esta semana que algunas fuerzas se retiraron a sus bases, pero no dio prácticamente ningún detalle que permitiera una evaluación independiente del alcance y la dirección del movimiento de tropas.
- "Las consecuencias de esta acumulación masiva -casi el 60% de las fuerzas de combate terrestres de Rusia en la frontera de una nación soberana- conseguirán el efecto contrario", sostuvo Wallace.
Estos son los datos. Estados Unidos ha comenzado a desplegar 5 mil soldados en Polonia y Rumanía. Otros 8 mil 500 están a la espera.
- Gran Bretaña envió cientos de soldados a Polonia, ofreció más buques y aviones de guerra y duplicó el número de personal en Estonia.
- Alemania, Países Bajos y Noruega sumaron tropas adicionales a Lituania. Dinamarca y España proporcionan aviones para la vigilancia aérea en la región del Mar Báltico.
¿Y ahora qué? Se espera que una misión de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ofrezca su evaluación de la situación más tarde el jueves.
- El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar su reunión anual sobre el acuerdo entre Rusia y Ucrania este jueves.
- Ha habido algunas sugerencias de que Ucrania podría decidir abandonar su esperanza de entrar en la OTAN como una forma de salir de la crisis. No está claro cómo o si lo haría.
- El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, señaló el jueves que algunos miembros de la OTAN no quieren que el país ingrese.
- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que Moscú iba a enviar su respuesta formal sobre el conflicto a Estados Unidos y a la OTAN a última hora del jueves y que la hará pública.
Fuente principal de la noticia: AP