Los expertos advierten que es posible que pronto los estadounidenses comiencen a pagar más dinero por las tostadas de aguacate. Los efectos de la prohibición temporal de Estados Unidos a las importaciones de esta fruta ya se dejan sentir en los recolectores en en México.
¿Cómo llegamos hasta aquí? México negocia garantías de seguridad para los inspectores estadounidenses que certifican los aguacates azteca para la exportación.
- Las inspecciones se detuvieron la semana pasada después de que un agente estadounidense fuera amenazado en el estado de Michaoacán, donde los productores son habitualmente objeto de extorsión por parte de los cárteles de la droga.
- Los recolectores de aguacate se situaron esta semana en el borde de una carretera a las afueras de la ciudad de Uruapan, Michoacán, para pedir donaciones después de haber perdido su trabajo.
- Con carteles que decían “Donaciones voluntarias” y “Vivimos de la recolección de aguacates”, esperaban a que los automovilistas depositaran sus monedas en los cubos que sostenían.
- Aunque los aguacates que ya fueron inspeccionados aún pueden ser enviados al norte, hubo señales el jueves de que los suministros se reducirán.
- Las empresas que importan aguacates podrían tener que buscar más allá de México, que actualmente suministra alrededor del 80% de las importaciones de la fruta.
Así respondieron. “Desde el miércoles pasado no recogemos nada”, dijo uno de los trabajadores, que se negó a dar su nombre debido a la violencia generalizada en el estado. “Mientras tanto, uno se muere de hambre”, subrayó.
- “Creo que va a aumentar los precios en Estados Unidos, no ahora porque todavía hay aguacate en tránsito, pero preveo que en una semana o 10 días tendremos un pico de precios”, dijo Miguel Gómez, profesor de economía aplicada y gestión en el Cornell SC Johnson College of Business.
- Jack Hartung, director financiero de la cadena de restaurantes Chipotle, afirmó en un comunicado que su compañía trabaja estrechamente con sus proveedores para superar este desafío. “Nuestros socios de abastecimiento tienen actualmente semanas de inventario disponible, por lo que seguiremos vigilando de cerca la situación y ajustaremos nuestros planes en consecuencia.”
- “Creo que la interrupción en el mercado será muy corta ahora porque (el aguacate de) Perú va a llegar a finales de marzo o principios de abril. Estoy seguro de que van a hacer todo lo necesario para empezar a enviar aguacates antes y quizás a mediados de marzo”, añadió Gómez.
¿Por qué es importante? Perú, Colombia y Chile ya envían aguacates a Estados Unidos, pero en cantidades que son solo una pequeña fracción de la producción de México. Eso puede cambiar.
- La asociación de productores de aguacate y los funcionarios del estado de Michoacán han mantenido reuniones esta semana con funcionarios estadounidenses para elaborar garantías de seguridad para los inspectores.
- Los productores de aguacate de Michoacán se han quedado en la incertidumbre; las frutas pueden dejarse en los árboles durante cierto tiempo, pero una vez cosechada tiene que enviarse rápidamente.
- También está por ver cómo reaccionan los consumidores estadounidenses si empiezan a ver subir los precios.
Fuente principal de la noticia: AP