ir al contenido

Biden convocó al Consejo de Seguridad Nacional para hablar sobre Ucrania

La inusual reunión se realizó este domingo, informó la Casa Blanca

Biden Jackson
POLÍTICA. El mandatario hizo el anuncio este viernes/EFE

Una inusual reunión del Consejo de Seguridad Nacional encabezó este domingo Joe Biden, para abordar la situación en Ucrania, informó la Casa Blanca. El encuentro duró un poco más de dos horas, de acuerdo con un funcionario del NSC.

¿Quiénes estaban? La Casa Blanca publicó una foto de la reunión, a la que asistieron funcionarios como el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, el secretario de Defensa Lloyd Austin, el director de la CIA William J. Burns, el secretario de Estado Antony Blinken y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark A. Milley. También se mostró una pancarta de Avril Haines, directora de Inteligencia nacional.

  • La vicepresidenta Kamala Harris llamó desde Air Force Two en su camino de regreso a Washington DC desde Alemania, donde asistió a la Conferencia de Seguridad de Múnich junto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y otros líderes durante el fin de semana.
  • La reunión también incluyó a los involucrados en las sanciones por la situación de Ucrania, incluida la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

Lo que sabemos. Un breve comunicado enviado después de la reunión dio pocos detalles, aparte de que los funcionarios discutieron los últimos acontecimientos relacionados con la acumulación de tropas rusas cerca de Ucrania.

  • Biden también habló con el presidente francés, Emmanuel Macron, la tarde de este domingo, según la Casa Blanca.

Por si te lo perdiste. Los diplomáticos occidentales hicieron un esfuerzo este sábado por alcanzar una resolución pacífica de las tensiones entre Rusia y Ucrania, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Resaltaron que la diplomacia sigue siendo una opción hasta el posible momento en que Moscú lance un ataque.

  • Dmitry Peskov, portavoz de Rusia, indicó este domingo que su país es el último en hablar de guerra, luego de que Estados Unidos y los aliados de la OTAN advirtieron sobre consecuencias devastadoras si invaden Ucrania, reseñó la agencia AP.
  • Harris también reiteró la afirmación del presidente Joe Biden de que, presuntamente, el mandatario Vladimir Putin tomó la decisión de lanzar un ataque militar contra Ucrania.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público